_
_
_
_

Salustiano convierte sus pinturas en "contenedores emocionales"

Margot Molina

En las pinturas de Salustiano García Cruz (Sevilla, 1965) está "todo lo que todos tenemos en la cabeza". Los lienzos metalizados de este sevillano se han convertido en "contenedores emocionales" que cada espectador llena con sus propias inquietudes y esperanzas. Salustiano, que siempre firma sin el apellido, inauguró el pasado viernes en Sevilla, en la sala Castellar de la galería Félix Gómez, la muestra Por azar y por mil combinaciones químicas, que estará abierta hasta el 8 de julio.

El artista, que se mueve dentro del realismo y se inspira en los retratos renacentistas, ha mostrado por primera vez obras de lo que él mismo llama su "etapa metalizada". Los lienzos, a base de pigmentos que él mismo fabrica, forman un políptico de 10 piezas de 60x114 centímetros cada una. "Todos los cuadros que ya no están y los que pinte forman parte de una misma obra. Cuando alguien se quede con un cuadro tendrá un fragmento de esa obra", asegura el artista, que expone desde 1983 y que se ha dado a conocer en España con la serie de fondos rojos en la que trabajó desde 1992 hasta 1998.Salustiano, que en la pasada edición de la feria de Arco vendió todo lo que exponía con la galería Bores y Mallo, retrata enigmáticos personajes de perfil y sobre sus cabezas coloca símbolos geométricos. Mi corazón se asemeja a una llama invertida o Cuando las máquinas trabajen a mano son algunas de las pinturas que muestra en la galería. "Los símbolos de los cuadros plateados no significan nada. Son figuras geométricas con las que intento compensar los retratos. Si pinto un hombre, coloco figuras curvas; si es una mujer, incluyo formas rectas. Lo hago para encontrar el equilibrio del lienzo", explica el artista. Las figuras enigmáticas y sugerentes de Salustiano aparecen siempre sobre fondos vacíos y monocromos que, sin embargo, son el resultado de un largo proceso de superposiciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_