_
_
_
_

Dos detenidos declaran que una pelea por una cazadora derivó en el crimen de la Villa Olímpica

Una vulgar pelea, motivada por una cazadora, fue el origen del crimen cometido el pasado día 1 en la Villa Olímpica de Barcelona, cuya víctima fue Carlos Javier Robledo Peña, de 22 años. Ésa es, al menos, la explicación que han ofrecido ante la policía dos de los seis jóvenes detenidos en la madrugada del pasado martes acusados de participar en los hechos y que hoy serán puestos a disposición del juez que instruye el caso. Valentín Moreno Gómez, uno de los arrestados, ha sido acusado por dos de los jóvenes como el autor material de la agresión mortal.

Según esa versión de lo ocurrido, la víctima y dos amigos que le acompañaban se encontraron una chaqueta y, al ir a cogerla, fueron increpados por otro grupo que salía de una discoteca de la zona. Al parecer, se inició una discusión sobre la propiedad de la prenda que derivó en empujones mutuos y que finalizó cuando Valentín Moreno, de 20 años, propinó un tremendo puñetazo contra la cara de Robledo. Según han declarado dos de los acusados, el impacto fue tan violento que la víctima cayó desplomada al suelo.Uno de los arrestados aseguró que Moreno había dejado la cazadora escondida entre las ruedas de un vehículo aparcado en la calle para no tener que pagar el servicio de guardarropía y que fue allí donde la encontró Robledo. Otro relató que la prenda había sido robada y dejada intencionadamente en el capó para provocar la discusión.

Moreno y su hermano Israel, también detenido por los hechos y que cumplía 18 años ese mismo día, son practicantes de artes marciales y habían sido expulsados hace ocho meses del Club de Lucha Grecorromana de Sant Adrià de Besòs por mantener actitudes violentas y no respetar la disciplina de la entidad.

Un joven indisciplinado

Según el presidente del club, Felipe Moreno, el mayor de los hermanos Moreno Goméz fue expulsado "porque era indisciplinado y no se tomaba en serio los entrenamientos, por lo que discutía con el entrenador". En el caso de Israel, abandonó el club por propia voluntad tras la expulsión de su hermano, informa Ester López. Ambos hermanos declararon ayer por la tarde ante la policía. Su abogada, Pilar Boned, reclamó la inocencia de sus clientes, y afirmó que Isarel no acudió esa noche al local. Se da la circunstancia de que Israel cumplía precisamente los 18 años el 1 de abril y que nació a las 14 horas de aquél día de 1982. Los hechos ocurrieron sobre las 8 horas, por lo que la defensa está intentando a través de certificados oficiales que se acredite esta extremo para que, en caso de ser inculpado el joven, se le aplique la atenuante de minoría de edad. Ambos hermanos tienen antecedentes policiales por delitos menores y fueron las huellas de estos atestados las que facilitaron su detención y la del resto de los acusados al coincidir con las halladas en el capó del vehículo de la víctima.

Los otros detenidos son Rafael Antonio Reyes Iglesias, Javier Montalvo Comí, David Monteño Hernández y Francisco Murillo Nieves. La abogada de este último, Silvia Borell Querol, también aseguró ayer que tiene testigos que pueden acreditar que su cliente no se encontraba entre los acusados cuando ocurrieron los hechos, sino que fue a otra sala de fiestas de fuera de Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La policía no da por cerrada la investigación y es posible que se produzcan más detenciones en los próximos días, aunque podría tratarse de jóvenes que tuvieron una actuación secundaria en los hechos.Mientras tanto, prosiguen las pesquisas judiciales y policiales en medio de un gran hermetismo que propicia todo tipo de malentendidos, como el que se produjo ayer cuando en menos de dos horas el juez instructor del caso, Adolfo Fernández Oubiña, confirmó la detención de tres jóvenes más y al cabo de dos horas la desmintió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_