_
_
_
_
Tribuna:DÍA A DÍA
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Seguint la llum

Mientras Castelló peregrinaba a la Magdalena, el Papa de Roma hacía lo propio a la mezquita de Al-Aqsa. Visitando la explanada del Templo, reconocía los derechos de los islámicos sobre la Ciudad Trisanta. Al acudir al Muro de las Lamentaciones, homenajeaba a los antepasados, como los de Castelló, cuando van a ver la sang dels moros. La misa en el Santo Sepulcro fue la misma que el obispo celebró en la madalenera ermita. Son caminos hacia orígenes, siguiendo viejos resplandores: I ací venen manifestes,/ per raons de tradició/ les festes que Castelló/ fa seguint la llum antiga. La claridad de raíces no se concentra sólo en el castelló de Fadrell; una de las señales del cambio radical del XIII en Xarq al-Andalus es el traslado desde las alturas, buenas para los moros, que dejaron de serlo para los cristianos; la religión, la lengua, la gente... hasta el urbanismo era nuevo; no sólo baja Castelló, también se desciende de la Vila-vella a Nules, del Castellar a Alcoi...Es general, pero Castelló lo conmemora. La romería penitencial y petitoria de salud, agua -Quan d'aigua necessiten/ en vós tenen un recurs/ si us invoquen cors purs- y vida va a los fundamentos, a los venerables muros, por ello, la fiesta se configuró como fundacional de la ciudad y testimonio de la fidelidad a una cultura, la nuestra, que no rechaza la innovación, como demuestra Xarxa Teatre con sus espectaculares actuaciones a lo largo de la semana: el Deus o bèsties, hoy -Día Mundial del Teatro y san Ruperto (en germánico "gloria luminosa"), primer obispo, s. VIII, del pueblo de Mozart y de la sal, Salsburgo-, Encesa de les Gaiates, mañana, Nit màgica, circo... desde la llum antiga, novedades y futuro: I, perquè siguen les festes/ dignes, de nom i de fets,/ no volem límits estrets/ d'ambicions massa modestes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_