_
_
_
_

La CMT investiga si las operadoras favorecen a unos clientes sobre otros

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) está preocupada por el trato que dan las compañías operadoras a los usuarios, en concreto por si incurren en trato discriminatorio con la creación de grupos de consumidores a los que aplican ventajas y precios especiales. El regulador ha abierto diligencias para dilucidar si varias compañías del sector incurren en falta de transparencia y obstrucción a la competencia con el lanzamiento de ofertas restringidas para sus abonados o para colectivos de profesionales o particulares.La Comisión de Telecomunicaciones no tiene competencias en lo que se refiere a defensa de los consumidores, pero interviene porque las campañas comerciales de varias operadoras pueden obstruir la libre competencia. De hecho, la actuación de la CMT responde a las denuncias cruzadas entre varias operadoras (Retevisión, Telefónica, Euskaltel y la Argupación de Operadoras de Cable) a raíz de las ofertas que han presentado algunas de ellas a colectivos como cámaras de comercio y agrupaciones de consumidores, como comunidades de vecinos o profesionales.

La CMT obligó el pasado mes de septiembre a Telefónica a suspender una campaña de precios especiales para las empresas adscritas a las Cámaras de Comercio de Álava y Bilbao a instancias de una denuncia presentada por el operador vasco aliado de Retevisión. La Comisión de Telecomunicaciones todavía tiene pendiente una resolución por una iniciativa similar de Telefónica en Rioja y Asturias que denunció también Retevisión ante el regulador.

La última de las denuncias presentadas en ese sentido ha sido formulada ante la CMT por Telefónica, que acusa a Retevisión y Euskaltel de "perturbar la transparencia" con sus ofertas especiales para usuarios del 1050, "conculcando el derecho de sus abonados a conocer de antemano la tarifa que va a aplicarse a sus comunicaciones, generando en éstos una grave inseguridad", que se traslada al conjunto del mercado, según la denuncia. Euskaltel tiene la Llamada naranja, que supone un 76% menos en llamadas dentro del País Vasco realizadas entre sus abonados.

La práctica comercial de ofrecer precios especiales para llamadas entre los abonados a una misma compañía es también habituales entre las operadoras de telefonía móvil, pero la CMT sólo actúa si hay denuncias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_