Los clubes españoles le dan la espalda al mercado de invierno
Un puñado de despedidas ilustres y la Real Sociedad gastándose lo que no se han gastado los demás. Ésa es la lectura que se extrae de lo ocurrido en el llamado mercado de invierno, que se abrió el pasado 15 de diciembre y se cerró a las cero horas del día de hoy. Se despidieron futbolistas como Seedorf, José Mari o Chamot, y entre los que llegaron apenas si se pueden encontrar rostros reconocibles, aunque el Rayo, a última hora, incorporó a un centrocampista inglés, del Aston Villa, Mark Draper. El madridista Eto"o finalmente fue al Mallorca. Quizá sea lo más llamativo, aunque en conjunto resulta ser el capital, cercano a los 1.500 millones de pesetas, que se ha dejado la Real Sociedad en la tarea. Y lo más exótico, la llegada a Valladolid de Shoji-Jo, el primer japonés que recala en la Primera división española.La situación contrasta con lo ocurrido en temporadas anteriores, cuando era habitual que se produjeran fichajes espectaculares, algunos de los cuales eran inscritos en la Liga de Fútbol Profesional pocos minutos antes de que expirara el plazo. El pasado año, el mayor golpe de efecto lo protagonizó el Barça, que contrató a última hora a los hermanos De Boer, por los que pagó al Ajax más de 3.000 millones. 365 días después, las puertas del Barça permanecen cerradas a cualquier nueva contratación.
Pero no es el azulgrana el único club que ha variado su costumbre de reforzarse en estas fechas. Porque dos de los fichajes más espectaculares de los últimos tiempos los hizo el Madrid en diciembre del 97, cuando Savio y Karembeu aterrizaron en el Bernabéu. Pues bien, cerrado anoche el periodo de inscripción, la única variación que se ha vivido en la plantilla madridista ha sido el adiós de Seedorf, que se ha ido al Inter de Milán. Años atrás llegaron a España futbolistas como Flavio, Cáceres, Onopko o Gustavo López. Hoy, la contratación más llamativa es la de un japonés llamado Shoji-Jo.
El pasado 15 de diciembre, cuando se produjo la apertura del mercado, la Real Sociedad ocupaba el 14º puesto de la clasificación. Clemente, su técnico, pidió el fichaje de Korino, del Espanyol, que costó unos 300 millones de pesetas, y del ruso Khokholov, que llegó a los 800. Un mes después, las cosas, lejos de mejorar, han empeorado considerablemente, pues la Real ocupa el 18º puesto, de tal modo que ayer se produjo la contratación de Jankauskas, delantero lituano procedente del Brujas, por el que se han pagado 400 millones. Total, 1.500 kilos para salir del pozo. La Real se ha gastado lo que no se ha gastado el resto y lo que no se gastó en verano, cuando sólo se reforzó con el hoy cuestinado Bonilla, que costó 560 millones.
Otros equipos, como el Atlético, han optado por inscribir a jugadores que por lesión, como Mena, o por decisión técnica, como Njegus, no tenían ficha. Los rojiblancos, además, se reforzaron hace tiempo con el defensa Ayala, que no contaba para el Betis.
Fue el Rayo el primer equipo que se fijó en Shoji-Jo, pero la momentánea prohibición que la FIFA impuso al equipo de Vallecas para realizar variaciones en su plantilla dejó el camino libre al Valladolid. Shoji-Jo, una de las grandes estrellas japonesas, debutó el domingo en el estadio de Zorrilla y levantó una expectación inusitada. También sorprendió el Celta con los fichajes a última hora de Vivas, Hoogendorf y Belmadi.
En Segunda División, lo más significado fue el fichaje del ex madridista Robert Jarni por Las Palmas y de Delfí Geli, que estaba sin equipo, por el Albacete.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.