_
_
_
_

Zaragoza-Madrid, la eliminatoria más llamativa de los octavos de la Copa

La eliminatoria Zaragoza-Real Madrid fue el resultado más llamativo del sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey, celebrado ayer en la federación. El sorteo se llevó a cabo con dos copas; en una de ellas figuraban los cinco equipos que siguen en torneos europeos -Real Madrid [exento hasta esta fase por disputar el Mundial de Clubes], Barcelona, Atlético de Madrid, Deportivo y Celta- y en la la otra, los 11 equipos restantes que pasaron la ronda anterior. Este reparto se llevó a cabo para que los cinco primeros equipos no se enfrentasen entre sí.De esa forma, primero se sacó una bola de la copa de los 11 equipos, que se emparejó con los europeos. Una vez agotado el cupo de estos últimos, el sorteo fue directo entre los equipos restantes con la condición de que los conjuntos de inferior categoría jugarán en casa los partidos de ida.

Representantes de los clubes asistentes al sorteo fueron los encargados de sacar las bolas. Ricardo García, presidente del Real Unión de Irún, fue el primero en hacer esa función. La primera bola correspondió al Zaragoza, y la segunda, al Madrid. Clemente Villaverde, gerente del Atlético, sacó la tercera y cuarta bola: Ourense-Barça, y Jaime Ussía, vicepresidente del Madrid, la quinta y sexta: Real Unión-Atlético de Madrid. Al Barça y al Atlético les correspondieron los únicos equipos de 2ªB que han llegado a esta fase.

"Nos ha tocado el más duro en teoría, pero no lo sabremos hasta que juguemos la eliminatoria. Es una buena oportunidad para tomarnos la revancha", reconoció Jaime Ussía al referirse a la pasada goleada (1-5) con la que el Zaragoza ganó en la Liga. Ussía anunció la intención del Madrid de jugar la ida el próximo jueves 20, en lugar del 19, fecha oficial prevista, ya que el lunes disputa su partido de Liga con el Mallorca.

"Cualquiera de los tres grandes [Madrid, Barça y Atlético] nos venía bien y hemos tenido esa suerte", confesó Ricardo García, el presidente del Real Unión de Irún, con cuatro títulos de Copa en sus vitrinas. Después de eliminar en la ronda anterior a un equipo de Primera, como el Alavés, los octavos de final pueden cubrir su presupuesto de este año, que se eleva a 70 millones de pesetas. La última vez que el equipo vasco llegó a los octavos de final fue en la temporada 1932-33, en que fue eliminado por el Real Madrid. "Hay que tener prudencia", pidió por su parte el gerente del Atlético al que acompañó en el sorteo Miguel Juane, asesor del administrador judicial del club.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_