_
_
_
_

"Aterrizaje" con problemas para Mariscal y Arias-Salgado

La dirección nacional del PP se ha tropezado con bastantes problemas para resolver desde Madrid el aterrizaje electoral de dos de los ministros del Gabinete de José María Aznar con peor imagen como paracaidistas; es decir, diputados cuneros no naturales de distintas circunscripciones. Ayer, a última hora, se solventó el caso de Margarita Mariscal, ministra de Justicia, madrileña, de 46 años, que encabezará la lista de Albacete. La disposición de la ministra para ser diputada del PP, aunque aún es independiente, ha sido total. Y no puso muchas condiciones. Se pensó que podía ser una buena sustituta para Loyola de Palacio en Segovia, tras ser nombrada ésta comisaria europea. Pero el PP local no lo aceptó de buen grado. Los populares segovianos apostaron por promover a alguien de la zona, tras aceptar muchas veces candidatos paracaidistas. El elegido resultó finalmente Jesús Merino, una de las figuras históricas del PP en Castilla y León.Mariscal intentó recalar en Madrid pero esa lista, en la que más escaños se obtendrán de toda España, está muy competida.

Algo similar le está sucediendo al titular de Fomento, el polémico Rafael Arias-Salgado, el único ministro del Gobierno de Aznar con deseos de ser parlamentario que no lidera ninguna candidatura. Tampoco lo hará en sentido estricto Rodrigo Rato, que ocupará el número dos por Madrid tras Aznar, pero nadie duda en el PP de que son casos muy distintos.

Arias-Salgado entrará en la papeleta de Madrid, aunque todavía se desconoce en qué posición. En las elecciones de 1996 alcanzó el cuarto y privilegiado escalón, detrás entonces de Rodolfo Martín Villa. Tras la retirada del actual presidente de Endesa, ese tercer lugar se ha reservado para Ana Mato, coordinadora nacional de Acción Sectorial.

El PP, sin embargo, no ha resuelto con comodidad la ubicación de Arias-Salgado. En el partido se es consciente de que su presentación por Madrid puede resultar perjudicial, al identificársele como el ministro del caos aeroportuario de Barajas. Se buscó alguna provincia cercana para que encabezase su lista y se recordó que en otro tiempo, cuando militaba en la UCD, fue candidato por Toledo. Pero esa salida tampoco cuajó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_