_
_
_
_

El PSOE asegura que la pugna electoral más dura será en Andalucía por la campaña del PP Los socialistas afirman que la candidata de los populares "se burla" de los ciudadanos

Andalucía va a ser el territorio en el que se librará el enfrentamiento electoral más intenso debido a que el PP "se juega" en esta región "su ser o no ser" ante los próximos comicios generales y autonómicos, según afirmó ayer el secretario de organización del PSOE andaluz, Luis Pizarro, tras una reunión de los candidatos socialistas de Cádiz a la Cámara andaluza y a las Cortes. Mientras, Alfonso Perales, secretario federal de Política Municipal del PSOE, afirmó que la campaña de la candidata del PP a la Junta, Teófila Martínez, está condenada al "fracaso" y es una burla a "la inteligencia de los andaluces".

La primera reunión de coordinación de todos los candidatos del PSOE de Cádiz al Parlamento Andaluz, al Congreso y al Senado, junto a los dirigentes federales y regionales, sirvió para avanzar por dónde irán las estrategias electorales en una comunidad llamada a soportar "la batalla política y la confrontación electoral más dura que en ningún otro territorio de España", según Pizarro, que sostiene que los populares "se ventilan aquí el ser o no ser a nivel nacional".El PSOE cree que comienza la campaña con "un saldo favorable" y en un "escenario positivo". Pizarro quiso, no obstante, apartar cualquier lectura triunfalista y limitó sus palabras a una visión "realista" de la situación. "Esto es lo que hace que los dirigentes del PP estén muy nerviosos y preocupados. Hoy los dirigentes del PP ven cómo un espejismo poder ganar las elecciones andaluzas, mientras que el escenario político nacional deja muy abierto las elecciones generales, que no están ganadas de antemano por el PP. Ese partido hay que jugarlo", añadió. Según el dirigente socialista, este panorama ha sido provocado "por el fracaso de las estrategias que el PP ha puesto en marcha en Andalucía".

Programa autonómico

La dirección regional ya tiene elaborado el programa autonómico, que, desde el punto de vista estratégico, pasará por "vender" la gestión de los últimos cuatro años. "El PSOE tiene que poner en valor lo que ha significado la legislatura 1996-2000, que ha sido muy fructífera en términos políticos, sociales y económicos, a pesar del PP, y a pesar de cómo se las ha gastado el Gobierno de Aznar con Andalucía", agregó Pizarro, quien cree que Manuel Chaves ha demostrado que existen "posibilidades reales de gobernar desde la solidaridad con los que menos tienen" y que Andalucía "se ha convertido en el centro del debate político a nivel nacional" por iniciativas como la subida de las pensiones no contributivas.

Las críticas a Martínez se las reservó Alfonso Perales, quien considera que los populares "han faltado el respeto a la inteligencia de los andaluces". El dirigente socialista criticó la propuesta de Martínez de trasladar la Consejería de Turismo a Málaga y de suprimir Cultura como un departamento autónomo. Así, arremetió contra "la subasta de consejerías al mejor postor, viendo a qué territorios se llevan cada consejería y ofendiendo la inteligencia de cada uno de los territorios donde se van a llevarlas" y tachó a la candidata del PP de "ignorante" por su apuesta de suprimir Cultura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_