_
_
_
_

EA descarta ir en coalición con el PNV a las elecciones generales

El País

La diputada de Eusko Alkartasuna en el Congreso, Begoña Lasagabaster, ha rechazado tajantemente la posibilidad de que su partido concurra a las próximas elecciones generales de marzo en coalición con el PNV. Esta hipótesis ya había quedado muy debilitada con los resultados del congreso celebrado por EA en noviembre, en el que se impuso el sector oficial con la ayuda del golpe de efecto dado por Carlos Garaikoetxea al abandonar la presidencia. La mayoría del partido impuso en el congreso una valoración negativa de los resultados obtenidos en los comicios municipales y forales de junio y marcó distancias con el PNV frente a la opinión del sector crítico, favorable a estrechar la colaboración con el partido del que EA se escindió en 1987. Lasagabaster ratificó esta postura mayoritaria en la conferencia de prensa que ofreció ayer en San Sebastián para hacer balance de la legislatura que ahora concluye y manifestó que, en el caso de renovar su representación en el Congreso, en ningún caso se integrará en el Grupo Vasco junto a los diputados del PNV. La diputada ofreció un juicio muy crítico de la labor del Gobierno del PP desde 1996. Opinó que el Ejecutivo de Aznar no ha sabido aprovechar la "oportunidad histórica" de conseguir la paz en el País Vasco y no ha realizado avances sustanciales en materias como el autogobierno, los derechos y libertades y la mejora del Estado de bienestar. En el tema de la paz, Begoña Lasagabaster pidió al Gobierno que reflexione si su "postura inmovilista" obedece a buscar "su propio rédito electoral o a solventar los problemas de los ciudadanos". Reclamó por ello, como primera medida, el acercamiento de los presos de ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_