_
_
_
_

Manchester enseñó al peor Òscar

El jugador del Valencia, con fama de apático, no aprovechó su primera titularidad

¿Se ha ganado a pulso Òscar fama de futbolista indolente o le han colgado el sambenito? Esto último opina Quique Costas, quien fuera durante siete años entrenador del filial barcelonista. "Por su forma de correr y de jugar parece que esté un tanto ausente, pero no es así. Òscar es un jugador fenomenal, que quizá sí necesite más continuidad. Le cuesta entrar en juego, sobre todo después de mucho tiempo sin jugar". Ésta puede ser una de las razones que expliquen la gris actuación del centrocampista del Valencia Òscar García Junyent frente al Manchester, el martes en Old Trafford. Una actuación que ha desempolvado la supuesta apatía de Òscar, quien después de varias temporadas aciagas en el Barcelona -la pasada campaña jugó seis partidos en Liga, siendo titular sólo una vez-, recaló en el Valencia, que pagó por él 1.000 millones de pesetas.Pero Òscar, 26 años, no ha conseguido remontar el vuelo en Valencia. Héctor Cúper, técnico del conjunto valencianista, ha relegado al jugador catalán al banquillo -sólo ha jugado siete partidos en Liga, y ninguno como titular-. Hasta el martes. Cúper optó entonces por alinear a Òscar cuando nadie lo esperaba. El técnico argentino explicó tras el encuentro (el Valencia perdió 3-0) que su intención era "ralentizar el juego". En el minuto 68, Òscar ya estaba en la ducha. Su desafortunada actuación no pasó inadvertida.

¿Fue el partido idóneo para foguear a Òscar después de haber jugado apenas 170 minutos en Liga? "Por sus condiciones físicas, necesita más partidos que otros jugadores para coger la forma; es un futbolista de movimientos lentos, que puede parecer apático, pero ésa es la impresión que da. Yo creo que es un jugador con carácter", afirma el ex capitán del Valencia Pep Claramunt, para quien, además, coincidieron varios factores que perjudicaron a Òscar, entre ellos el pésimo estado del terreno de juego y el hecho de que Cúper tuviera que recurrir, debido a las numerosas bajas que arrastraba, a algunos jugadores (Milla o Björklund) inhabituales esta temporada, lo que repercutió en el rendimiento del resto.

Para Jorge Simó, ex preparador físico del Madrid y el Valencia, Òscar necesita "continuidad y confianza". "Es un jugador técnicamente muy bueno, que necesita entrar continuamente en contacto con el balón. El aspecto físico no es tan relevante en este tipo de futbolistas, que sí acusan estar mucho tiempo sin jugar". Simó compara a Òscar con el ex centrocampista del Valencia Fernando Gómez. "Son jugadores que pueden parecer apáticos, pero no lo son. Tienen un punto débil, que es el aspecto físico; éste suele mejorar con la experiencia. Lo que es evidente es que si Òscar no juega, le costará mucho estar fino".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_