_
_
_
_

José Carreras reúne a los socios del Barça en el concierto del centenario

Cien años convierten a cualquiera en un clásico. Quizá por ello, cuando los clubes de fútbol españoles cumplen su primer centenario no se les ocurre ni por asomo organizar un macroconcierto de pop o rock, sino que optan por la música clásica y más concretamente por los divos de ópera. El año pasado fue el Athletic de Bilbao con Luciano Pavarotti, que con un concierto abrió los festejos del club vasco en San Mamés, y esta noche será José Carreras quien ante 80.000 socios y simpatizantes del Barça protagonizará en el Camp Nou el concierto del centenario del club catalán.

Barcelonista de pura cepa, el tenor José Carreras afronta la velada de esta noche con el orgullo del culé elegido para protagonizar el concierto del centenario del club de sus amores. "Me siento extraordinariamente satisfecho de poder formar parte de la celebración del centenario, como ciudadano barcelonés y, sobre todo, como barcelonista", dijo en la presentación del concierto la semana pasada. Carreras juega en casa y con el Camp Nou entregado de antemano. De las 70.000 localidades puestas gratuitamente a disposición de los socios y simpatizantes del Barça, apenas quedaban ayer por la tarde 5.000 por retirar, lo que garantiza, con las 10.000 localidades de las butacas situadas sobre el césped, destinadas a las empresas patrocinadoras del concierto y los miembros del comité de honor del centenario, un lleno. Acompañado de corales El concierto, que tiene una duración prevista de dos horas, empezará a las 21.00 horas y Carreras estará acompañado en el escenario, situado sobre las butacas del gol sur, por la orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, de Londres -que dirigirá David Giménez, sobrino del tenor-, y por los 120 cantantes que integran las corales Sant Jordi y Cantiga. El programa del concierto elegido por el tenor tiene en cuenta la diversidad del público, por lo que todas las piezas seleccionadas, ya sean arias de ópera, canciones clásicas o populares tienen prácticamente la garantía de ser identificadas por los asistentes. José Carreras ha incluido en el programa la canción olímpica Amics per sempre, que interpretará junto a la joven soprano catalana Mireia Casas, así como las catalanas Rosó, L"emigrant y El cant dels ocells. El tenor ha adelantado que ofrecerá una sorpresa para todos los barcelonistas; sin embargo, no ha querido desvelar de qué se trata, pero ha asegurado que no cantará el himno del club. El pasado miércoles por la noche, después de finalizar el encuentro entre el Barcelona y el Arsenal, correspondiente a la tercera jornada de la Liga de Campeones, 500 personas empezaron a cubrir el césped y a montar el escenario y las torres de luz y sonido precisas para celebrar el concierto, que contará con 186.000 vatios de sonido y 500.000 de iluminación. Junto a cada lado del escenario se han situado dos pantallas de 8 por 9 metros para facilitar la visión del espectáculo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_