_
_
_
_
AUTOMOVILISMO Mundial de fórmula 1

Gené logra su primer punto en un gran premio

Herbert (Stewart) se impone en Nurburgring en una carrera plagada de incidencias y abandonos

La hora de Marc Gené llegó ayer en el Gran Premio de Europa de fórmula 1. Ningún presagio permitía suponer lo que al final iba a ocurrir. Pero el piloto español se movió con soltura en medio del caos general, provocado por la lluvia, los accidentes, las incidencias en boxes y los abandonos, y logró acabar sexto y sumar su primer punto en el Mundial. Fue el primer punto logrado por Minardi en los últimos cuatro años. La carrera (14ª de un total de 16) fue ganada por el británico Johnny Herbert (Stewart-Ford), seguido por el italiano Jarno Trulli (Prost-Peugeot) y el brasileño Rubens Barrichello (Stewart-Ford).La de Gené fue una gran hazaña, más que por los méritos incuestionables de pilotaje que demostró, por su capacidad estratégica y por no perder la calma en medio del pantanoso terreno en el que se estaba moviendo. Otros pilotos mucho más experimentados fueron víctimas de sus necesidades y pagaron con el abandono o con incidencias diversas sus osadías.

Más información
Mil millones de pesetas de ahorro
ESPECTACULAR ACCIDENTE DE DINIZ.

Éste fue el caso del finlandés Mika Hakkinen y del irlandés Eddie Irvine, que partieron empatados en el primer puesto de la clasificación del Mundial de pilotos y acabaron pugnando con Gené para colocarse en zona de puntuación. Hakkinen acabó quinto y sumó dos puntos -los que ahora lleva de ventaja al irlandés- e Irvine fue séptimo y no puntuó. Fue una suerte para ambos que Frentzen tuviera que abandonar con problemas mecánicos cuando iba líder -de ganar se habría colocado a un punto de Irvine- y que Coulthard, otro implicado en la lucha por el título, sufriera una salida de pista. Gené llegó a estar situado en quinta posición, tras haber adelantado nada menos que a Hakkinen y haberse colocado por delante de Irvine tras diversas incidencias. Pero en la parte final de la carrera el finlandés anuló una desventaja de nueve segundos y acabó superando al español gracias a la mayor potencia de su Ferrari.

"Espero que cuando me despierte todo esto no sea un sueño", comentó Gené, que aseguró que el próximo año seguirá en Minardi. "Hasta ahora soñaba cada sábado que eso iba a ocurrir. Ahora lo he logrado".

La carrera de Nurburgring (Alemania) comenzó mal y acabó de forma sorprendente. El primer intento de salida fue anulado porque Alex Zanardi (Williams) no estaba colocado en la posición correcta, la 18ª, y como consecuencia el resto de la parrilla tampoco. Marc Gené fue sancionado con bandera amarilla, ya que se consideró que se había saltado la salida, y quedó relegado a la última posición en la segunda salida.

Ésta se produjo minutos más tarde y estuvo marcada por el accidente que sufrieron tres pilotos en las primeras curvas. El Jordan de Damon Hill quedó casi parado en medio de la pista y Alexander Wurz (Benetton) hizo una brusca maniobra para evitarlo, lo que le llevó a chocar contra Pedro Diniz (Sauber). El coche del brasileño salió despedido de la pista y dio dos vueltas de campana para acabar volcado con el piloto dentro. Fue todo muy aparatoso y se pensó lo peor. Pero Diniz salió prácticamente ileso del incidente: sufrió sólo contusiones en la espalda y la rodilla derecha, según indicó la escudería.

La consecuencia de todo ello fue que los tres pilotos implicados abandonaron y el coche de seguridad paralizó la carrera durante las seis primeras vueltas. Cuando la carrera se reanudó Heinz Harald Frentzen (Jordan-Mugen Honda) era líder, seguido de Hakkinen, Coulthard, Ralf Schumacher, Giancarlo Fisichella, Olivier Panis y Eddie Irvine.

Después llovió con intensidad dos veces y todos los pilotos acusaron los problemas propios de circular con neumáticos inadecuados. La mayoría entraron en boxes y algunos, como Irvine y Salo, salieron de allí con todas sus aspiraciones rotas. El irlandés tardó más de 20 segundos en el repostaje, porque su equipo se equivocó en la elección de un neumático, y luego tuvo que cambiar de nuevo las gomas, cuando la pista se fue secando.

Todo este desbarajuste y los abandonos de Frentzen (vuelta 33), Alesi (vuelta 36), Coulthard (vuelta 38), Salo (vuelta 45), Fisichella (vuelta 49) y Villeneuve (vuelta 62) dejaron el campo libre para el triunfo de Herbert. Su victoria fue importante para su escudería, Stewart-Ford, que logró así su primera victoria en F-1 en sus 47 participaciones, desde que debutó en el GP de Australia de 1997.

Pedro Martínez de la Rosa, por su parte, tuvo que retirarse en la 53ª vuelta con problemas en el cambio de su Arrows.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_