Hola, adiós y hasta luego
El Tour cambia de escenario y de actores. Llega la montaña. Algunos protagonistas hasta ahora desaparecen para no volver; otros entran en una cápsula y desaparecen de la vista durante unos días y saltan al estrado gentes nuevas. Se acabó tener que hablar de Mario Cipollini, de sus increíbles hazañas sprintatorias y de su gran vida interior. El gigante toscano aprovecha que la carrera hace etapa en Italia (Sestriere) y abandona. También terminó el Tour para la televisión de Estonia, que había empezado a transmitirlo en directo: su héroe Kirsipuu ya no volverá a vestir de amarillo. Erik Zabel, Nicola Minali, Jan Svorada y otros sprinters hasta ahora fracasados sólo dicen hasta luego. Saben que si pasan la montaña, en la última semana tendrán más oportunidades y menos enemigos.
También en conserva se quedarán unos días Mariano Piccoli (el infatigable y simpático italiano que se ha pasado medio Tour escapado, la única manera de poder puntuar en todas las cotas de cuarta y mantenerse rey de la montaña una semana) y Jacky Durand (el francés que sólo entiende el ciclismo como una fuga en solitario). Su terreno volverá pronto, con la media montaña que sirve de transición entre Alpes y Pirineos.
No sólo será ya la pantalla de Escartín, Tonkov, Armstrong, Zülle y otros grandes favoritos. También se nos harán cotidianos Dufaux, Livingston, Savoldelli, Serrano, Garzelli, Salmon, Vinokurov, Hamburger, Virenque, Meier, Guerini, Castelblanco, Contreras, Buenahora, Belli, Conti, Robin, Beltrán, Zberg, Gotti, Rinero y bastantes más que decidirán que Alpes, Pirineos, Galibier, Alpe d"Huez, Tourmalet y Val Louron son los mejores sitios para sacar la cabeza por encima del anónimo pelotón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.