_
_
_
_

La ejecutiva llama a Corcuera, Clos Benegas, Maragall y Marugán

Anabel Díez

Las peticiones de los críticos de que el candidato a la Presidencia del Gobierno debe ser objeto del máximo consenso posible y, en concreto, las sugerencias del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, parece que no han caído en saco roto. Miembros de la ejecutiva federal, por orden de Joaquín Almunia, llamarán a una serie de destacados socialistas que no están ahora en las estructuras de poder. Coordinará las consultas el secretario de organización, Ciprià Ciscar, que delegará algunas citas en otros miembros de la ejecutiva como Alfredo Pérez Rubalcaba y Juan Manuel Eguiagaray. La característica de la mayoría de los que serán consultados es su pertenencia o cercanía a lo que se llama guerrismo. No hay indicios, de momento, de que vaya a existir una reunión con el ex vicesecretario general Alfonso Guerra. Sí serán llamados el ex ministro del Interior José Luis Corcuera, el presidente del PSE, Txiki Benegas, el secretario general adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fernández Marugán; el alcalde de Barcelona, Joan Clos, y el candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall, según miembros de la ejecutiva. "He pedido a Cipriá Ciscar que pulse la opinión en el interior del PSOE porque no todas las voces han podido ser escuchadas hasta ahora", dijo Almunia. "No quiero que nadie pueda alegar después que no fue escuchado o que desde la ejecutiva no se hizo el esfuerzo máximo posible de diálogo para agotar las posibilidades de que el futuro candidato reciba el máximo respaldo".

Más información
El PSOE da una semana para que cualquier miembro del Comité Federal proponga candidato
El presidente de los socialistas de Castilla- La Mancha dimite por diferencias con Bono

Reunión con Guerra

A Almunia se le preguntó ayer si tenía previsto reunirse con Guerra. El secretario general desvió la respuesta hacia otros miembros de la ejecutiva al afirmar que a partir de ahora iba a entrevistarse con personas de organizaciones sociales y sindicales para que "aporten puntos de vista sobre las características que debe reunir el candidato". "Serán otros miembros de la ejecutiva los que organicen las consultas con todos aquellos compañeros que, sin haber sido consultados hasta ahora, entiendan que tienen algo que aportar". En el listado no está Guerra (tampoco Felipe González), pero sí personas muy afines a él. Las consultas oficiales de Almunia terminaron ayer con la excepción de la corriente Izquierda Socialista, que ha pedido posponer la cita hasta después del 10 de julio, cuando se reunirá la asamblea de esa corriente para decidir su posición. Al menos hasta ayer no tienen candidato. El suyo era José Borrell como también lo fue Joaquín Almunia para ser secretario general en el 34º congreso, hasta el punto de que aceptaron entrar en la ejecutiva federal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_