El PP amplía su ventaja en Andalucía
Soledad Becerril (PP) va a sacarle provecho electoral a la alcaldía de Sevilla a costa muy probablemente de sus socios en el equipo de gobierno municipal, el Partido Andalucista (PA), cuyo máximo representante, Alejandro Rojas Marcos, es primer teniente de alcalde de la capital andaluza. Los populares van a conseguir dos o tres concejales más, con lo que se situarán en 12 o 13. En cambio, los andalucistas pasarán de 9 a 6 o 7.Los socialistas subirán ligeramente y obtendrán un concejal más (11), mientras que Izquierda Unida bajará en la misma cuantía y se quedará con tres ediles. En Córdoba, el Partido Popular puede mantener o mejorar su posición con un concejal más (13-14), si bien la suma de representantes de la izquierda podría arrebatarle la alcaldía, opción que también tuvieron en 1995. Los socialistas contarán con un edil más (6) e Izquierda Unida descenderá de 11 a 10 o 9 ediles.
En Cádiz, Teófila Martínez, del Partido Popular, ampliará su mayoría absoluta y dispondrá de 17 concejales de un total de 27, con un respaldo electoral que es el más elevado de los registrados en el sondeo (58,5%). El PSOE se mantendrá con 7 concejales e Izquierda Unida descenderá de 5 a 3.
En Málaga, Celia Villalobos (PP) alcanzará la mayoría absoluta, que se quedó a punto de conseguir hace cuatro años. Ahora, a diferencia de 1995, la suma de los representantes del PSOE y de Izquierda Unida no pondrá en peligro su elección como alcaldesa. Los populares subirán de 15 a 17 o 18 concejales. Los socialistas obtendrán un resultado electoral mejor que hace cuatro años y ascenderán dos puestos, con lo que su grupo municipal estará formado por 9 ediles.
En cambio, Izquierda Unida sufrirá un fortísimo retroceso y su representación en el ayuntamiento quedará reducida a la mitad. De los 9 concejales que obtuvo en 1995 pasará a contar con 5 o 4 ediles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.