_
_
_
_

Federación y Liga acuerdan que la temporada comience el 15 de agosto

El fútbol se dispone a romper una norma arraigada en la sociedad: enterrar agosto como mes tradicional de vacaciones. La Federación y los clubes acordaron ayer comenzar la próxima Liga el 15 de agosto, dos semanas antes de lo que hasta ahora ha sido habitual. La nueva Liga de Campeones, que ha incrementado su número de clubes participantes y de fechas, ha obligado a este anticipo de la temporada. La Copa del Rey será el torneo que pague un precio mayor. Se pretende que sólo la disputen los equipos de Primera División y los 12 primeros de la tabla de Segunda.

La Liga Profesional y la Federacion, a través de sus secretarios generales, Gerardo González y Pedro Tomás, respectivamente, pactaron ayer la propuesta del calendario oficial de la temporada 1999-2000. Ha de ser refrendadas por los clubes en la asamblea que tienen previsto celebrar el próximo 9 de abril.Según las fechas pactadas por la Liga y la Federación, el campeonato de la próxima temporada comenzará el 15 de agosto de este año y finalizará el 21 de mayo del 2000. El paréntesis navideño está fijado a partir del lunes 20 de diciembre al 2 de enero. Todas sus jornadas se disputarán en domingo salvo una, señalada para el miércoles 13 de octubre, que se puede anticipar al 12 por ser día festivo y ya que el domingo anterior no habrá Liga debido a que tres días antes España cierra la fase de clasificación para la Eurocopa2000 ante Israel. De no clasificarse España sólo habría alguna alteración para ciertas eliminatorias de la Copa.

La final de la Copa del Rey se ha programado para 27 de mayo y los partidos de promoción para los días 28 y 31 del mismo mes. El calendario está apretado de tal forma que la selección ve reducida al mínimo reglamentado, 14 días, su preparación para la fase final de la Eurocopa2000, cuyo partido inaugural está señalado para el 10 de junio.

Discrepancias

Las principales discrepancias entre la Liga y la Federación se centraron en el inicio y el final del campeonato. Los clubes pretendían comenzar la Liga el 22 de agosto y la Federación quería acabarla el 14 de mayo. La solución alcanzada la va a pagar la Copa del Rey. La Liga ha conseguido de la Federación -a la que corresponde la organización del torneo- el apoyo para negociar que la Copa sólo la disputen los equipos de Primera División y 12 primeros clasificados de Segunda. Los equipos que disputen las Copas de Europa intervendrán sólo a partir de octavos de final."Es un cambio traumático en el fútbol que alguna vez había que asumir", aseguró el secretario general de la Liga, Pedro Tomás. "Las principales Ligas europeas", añadió, "tienen programado su inicio para el 15 de agosto". Dirigentes de clubes asumen también esta modificación. "Habrá que cambiar todos los hábitos. La temporada va a empezar dos semanas antes de lo acostumbrado", señaló Iñaki Otegui, gerente de la Real Sociedad.

Los tradicionales torneos de verano se ven obligados, en la mayoría de los casos, a firmar su despedida. "Cada vez resultaban menos rentables", indicó un dirigente del club para el que el estamento futbolístico que va a resultar más afectado es el de los jugadores. Gerardo González Movilla, presidente de la AFE, manifestó que el sindicato "procurará que se respeten a los jugadores los periodos vacacionales de Navidad y del verano, como estipula el convenio colectivo".

Los jugadores de algunos equipos no podrán disponer de los días mínimos de vacaciones que estipula su convenio colectivo. La temporada actual acabará el 26 de junio con la final de la Copa y el 10 de julio se inician las eliminatorias de la Copa Intertoto, con la participación de dos equipos españoles, que si son finalistas, obtienen derecho a jugar la Copa de la UEFA.

El 11 de agosto comienzan las eliminatorias de la nueva Liga de Campeones y en la que estarán dos de los cuatro equipos españoles, los clasificados en los puestos 3º y 4º, dado que el 1º y el 2º entrarán en la liguilla. La nueva Liga de Campeones pasa de 11 jornadas a 17, cambio decisivo en el calendario del fútbol español.

La Liga y la Federación acordaron, además, ampliar los periodos de inscripción de jugadores del 1 de julio al 30 de septiembre -antes acababa el 31 de agosto- y del 1 de diciembre al 31 de enero -hasta ahora era del 15 de diciembre al 15 de enero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_