_
_
_
_
GENTE

CHAMORRO, "EL FISCAL ROJO", HOMENAJEADO

La jubilación de Jesús Vicente Chamorro, conocido por "el fiscal rojo", como fiscal de sala del Supremo, suscitó ayer un homenaje al que asistió un centenar de fiscales, magistrados y otros juristas, incluido el actual fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y los anteriores: Javier Moscoso, Leopoldo Torres, Carlos Granados, Juan Ortiz Úrculo y Eligio Hernández. Éste regaló al homenajeado un libro sobre Juan Negrín, último presidente del Gobierno republicano, con una dedicatoria que elogia la lucha de Chamorro "contra todas las formas de fascismos". A los postres de la comida-homenaje, el fiscal Rafael García de Prada resaltó la coincidencia de la jubilación de Chamorro "con el cierre de la librería La Tarántula y el [madrileño] pub de Santa Bárbara", frecuentados por él. Describió al homenajeado como "inteligente, preparado, capaz, ilustrado y consecuente". Entre los éxitos profesionales de Chamorro, citó su alegato de que "una sola bofetada es causa de divorcio" y la concesión de la ciudadanía española a un nacido en el antiguo Sáhara español. A este último asunto se refirió también el jefe de la Inspección Fiscal, Juan José Martínez Zato, quien agradeció a Chamorro su ejemplo en la lucha por la libertad, la justicia y la solidaridad, sin olvidar su fino humor. Contó que una vez dijo a Chamorro: "Jesús, tu reino no es de este mundo", a lo que él contestó: "Te equivocas; es mi mundo el que no es de este reino". El teniente fiscal José Aparicio Calvo-Rubio elogió el humanismo de Chamorro, su lucidez y respeto al discrepante, y Cardenal destacó su "profesionalidad, trabajo y servicio a los demás". Antes de recibir de manos del fiscal José María Paz una placa que deja constancia del homenaje de sus amigos fiscales y jueces a "una vida entregada a la justicia y al derecho", Chamorro agradeció su presencia a todos, en especial a los compañeros "venidos de provincias" y a los camareros que habían servido el almuerzo. Reveló que fue fiscal "porque yo era pequeñito y no pude ser carabinero", dijo. Citó a Cervantes para recordar que el fiscal ha de ser valiente y mantener la verdad, "aunque le cueste", y agradeció en especial a su esposa, Carmina Carbajosa -que recibió varios ramos de flores-, la paciencia demostrada ante sus "impertinencias" durante 37 años de matrimonio. Varios minutos de aplausos premiaron al fiscal Chamorro, que regresará a la fiscalía como suplente.- ,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_