_
_
_
_

Los forenses califican al asesino de los comerciantes de "psicópata" y "asocial"

Juan Luis R.G., juzgado por la muerte de tres comerciantes sevillanos y el secuestro de una niña, es un "psicópata" que "conoce perfectamente las normas de la sociedad, pero no las comparte ni las respeta", según los forenses que lo examinaron tras su detención. Estos expertos testificaron ayer en el juicio que celebra la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, donde dijeron que Juan Luis "en ningún momento perdió el norte de lo que quería hacer" y "actuó de acuerdo con ese fin que se había fijado de matar a alguien, sin florituras". Los forenses coincidieron en que el acusado "es un asocial pero carece de cualquier enfermedad mental", y en su primer testimonio no presentó ninguna laguna y declaró con "frialdad y coherencia" al confesar al menos uno de los tres crímenes que le imputan. Responsable "Es un psicópata, pero totalmente responsable de sus actos", aseguraron los forenses, cuyo testimonio constituyó la única ocasión, en las seis jornadas de juicio transcurridas, en la que el acusado mantuvo la mirada baja. Los forenses testificaron que el procesado estuvo durante las entrevistas "tranquilo, relajado, no daba la impresión de decir algo que no quisiera", y añadieron que "no tenía aspecto de delincuente sino de una persona normal, de las que uno se encuentra por la calle". Juan Luis está acusado de la muerte a golpes y puñaladas de tres comerciantes, a los que presuntamente mató para evitar que lo reconocieran, y del secuestro de una niña de cinco años para pedir un secuestro a su padre, hechos por los que el fiscal pide para él 70 años de cárcel. La jornada de ayer contó además con el informe de las autopsias de los fallecidos, en los cuales se describen "la mirada de terror reflejada en la cara del muerto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_