_
_
_
_

Reincidente hace un recorrido en directo por su discografía en "Algazara"

Alejandro Bolaños

Asistir a un concierto de Reincidentes es una combinación de vitalidad, compromiso social, música potente y ganas de pasarlo bien. El nuevo trabajo del grupo sevillano, el doble Algazara (revuelta en árabe) hace un recorrido por los temas de sus siete discos, pero sobre todo, trata de trasladar, en 34 canciones, las sensaciones de su directo. La inclusión de una versión de Sheena is a punk rocker no es una coincidencia. Las canciones de Reincidentes son puro vértigo rítmico, descargas que apenas superan los tres minutos. "Nos gustan Los Ramones y su manera de enlazar canciones", explica Fernando Madina, voz del quinteto. Pero, a diferencia del mítico grupo norteamericano, sus letras sí dicen algo. "Nuestros canciones tienen mucho texto". Lo que no impide, como muestra Algazara, que sus temas sean coreados por sus admiradores. "Estamos mucho más cerca de Kortatu que de Triana", aclara Madina. En Euskadi fue donde Reincidentes se empezó a hacer, hace diez años, un nombre entre los grandes del rock: La Polla, Los Suaves, Barricada... En el País Vasco -"allí se organizan mejor"-, encontraron eco a sus preocupaciones: la insumisión, el movimiento okupa. Madina defiende "las raices andaluzas del grupo". Una muestra: el Cabrero acompaña a Reincidentes en una soberbia versión de Andalucía Entera como Marinaleda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_