_
_
_
_

La Bienal de Arquitectura elige dos proyectos de andaluces

Margot Molina

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, ubicado dentro del recinto del monasterio de La Cartuja en Sevilla y obra de Guillermo Vázquez Consuegra, y el edificio de 246 viviendas en Pino Montano (Sevilla), de Enrique Abascal y Miguel Díaz Zulategui, son las únicas obras andaluzas que han sido seleccionadas en la IV Bienal de Arquitectura Española. La bienal, organizada por el Ministerio de Fomento y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectura de España, presenta una muestra con los 24 mejores edificios que se han construido durante 1995 y 1996. La exposición, que se inauguró ayer en el antiguo Convento de Nuestra Señora de los Reyes y estará abierta hasta el 12 de noviembre, reúne los 24 proyectos y un ciclo de conferencias en las que los arquitectos hablarán de sus obras. "La búsqueda de una continuidad con la tradición moderna, el rigor y la precisión en los detalles constructivos son características comunes a todos los proyectos seleccionados", comentó ayer José Rodríguez Galadí, técnico de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Junta, cuyo departamento ha traído la exposición a Sevilla. Según Rodríguez Galadí, la mayoría de las obras apuestan por la abstracción como vehículo de expresión, aunque siempre tienen en cuenta el lugar en el que se ubicará la obra. Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, autores del Museo de Arqueología de Zamora, y el equipo que firma el Centro de Salud de Chiva (Valencia) son algunos de los jóvenes arquitectos que participarán en el ciclo de conferencias que ha organizado el también arquitecto Antonio Cruz, coordinador de la bienal en Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_