_
_
_
_
FÚTBOL LIGA DE CAMPEONES

Hiddink huye de la euforia

El técnico blanco pide a su equipo que olvide su aparente superioridad ante el Spartak

Mábel Galaz

El Real Madrid llega a Moscú en un momento inmejorable: líder en la Liga, con el Barcelona a cuatro puntos y la moral reforzada tras su triunfo del sábado en San Mamés. Guus Hiddink, que presume de conocer mejor que nadie a los futbolistas con los que trabaja, cree que en medio de tantas buenas noticias ha llegado el momento de que su equipo sea humilde. El técnico holandés ha pedido a sus jugadores que olviden sus recientes logros y se pongan el mono de trabajo para enfrentarse al Spartak, un equipo al que califica de "incómodo" y del que destaca su disciplina. Ganar en Moscú (18.00, TVE-1) es para el Madrid necesario si quiere afrontar el resto de la liguilla sin agobios. Los rusos vencieron en su primer partido ante el Graz (0-2).Hiddink, repasando la prensa rusa, no renuncia a su papel de favorito de este partido, aunque para él serlo en los periódicos no sirve de nada. Lo que le preocupa es que sus jugadores se contagien por este ambiente de aparente superioridad. "Es normal que cuando las cosas van bien la gente se relaje, pero para eso está el enrenador. Nuestra tarea es dar tranquilidad cuando las cosas no van bien y pedir atención cuando llega la euforia", reflexiona Hiddink. "Además hay que recordar que aunque en San Mamés logramos tres puntos, el Athletic nos echó atrás y no logramos dominar el partido". El entrenador del Madrid también advierte que el Spartak no tendrá nada que ver con el Inter. "Sólo con ver la alineación de los italianos sabíamos lo que pretendían. Los rusos son otra cosa. Aunque no poseen una gran calidad individual, sí tienen dos cosas muy importantes: son muy ordenados y juegan con gran facilidad al fútbol, con dos o tres paredes llegan muy rápido al área contraria. Si no marcamos al principio lo vamos a pasar muy mal".

Más información
Un club abierto a la economía de mercado

La clave del partido estará en quien controle el medio campo y ahí el Madrid está teniendo problemas esta temporada. Hiddink parece decidido a introducir algún cambio en esta línea. Todo indica que Karembeu jugará a la derecha y que Raúl quedará por tanto liberado de esta carga para poder así explotar su instinto goleador. Junto a él estará Mijatovic. Karembeu es, según Hiddink, la opción de contención e incluirle hoy en la alineación refleja la prevención del entrenador ante la capacidad ofensiva del Spartak. Fuera se queda Morientes, aún convaleciente de una gripe. En la defensa regresa Sanchis, en detrimento de Iván Campo.

"Ante el Spartak, la base del partido estará en la entrega y en el trabajo sucio. Esta es la clave para un equipo, como el Madrid, que quiere ser grande: debes jugar bonito cuando se puede y ser práctico cuando es necesario", insiste.

El Spartak, refugiado en su piel de cordero, prepara al detalle su enfrentamiento con el Madrid. El sábado reservó a varios de sus titulares, a pesar de que se enfrentaba a su eterno rival, el CSKA, y podía haber dejado sentenciada la Liga si no hubiera perdido 4-1. El mayor problema de su entrenador, Oleg Romantsev, es que no puede contar hoy con dos de sus jugadores titulares: el delantero Schirko y el centrocampista Romaschenko.

Alineaciones:

Spartak: Filimonov; Parfionov, Ananko, Bouschmanov, Khlestov; Baranov, Titov,Tsymbalar, Pisarev; Tikhonov y Kanischev.

Real Madrid: Illgner; Panucci, Sanchís, Hierro, Roberto Carlos; Karembeu, Seedorf, Redondo, Savio; Mijatovic y Raúl.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_