_
_
_
_
MÚSICA

Jelengue se despide de los escenarios españoles

El grupo cubano Jelengue lleva desde febrero apalancado en Madrid. Y vino sólo para unas actuaciones en pequeños locales de la ciudad y unos pocos bolos por provincias. Su primera actuación en Suristán, donde precisamente mañana ponen fin, por el momento, a su estancia en España, llamó la atención sobre lo vistoso de su propuesta y encendió la mecha de lo que después ha sido su incontestable éxito por salas de toda la Península.Como Habana Abierta (ayer, en Galileo Galilei), a Jelengue tampoco se le adivina con precisión su número de componentes. Puede decirse que, más que un grupo, es una plataforma donde confluyen nueve artistas cubanos jóvenes -uno de ellos, sobrino del tan llorado Beny Moré- de formación académica, enorme talento y sabiduría instrumental. En lo que no hay equívocos es en la actualización que hacen de la música popular cubana, empezando por el son, sin que ello signifique comercialidad. En el escenario son un torbellino de ritmo y respeto a la tradición. Jelengue se va dejando grabados en la retina y el oído grandes momentos de actuación vibrante, y para el tocadiscos, su participación en Pasaporte afro-latino, un dicho colectivo que se editará a la vuelta del verano.

Jelengue, hoy, en Clamores (Alburquerque, 14; metro Bilbao), 22.00. Suplemento, 1.000 pesetas. Y mañana, en Suristán (Cruz, 7; metros Sol y Sevilla), 22.30. 1.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_