_
_
_
_

Romero insta al PSPV a superar las divergencias para que el vuelco electoral sea imparable

El secretario general del PSPV, Joan Romero, hizo ayer un llamamiento a los cuadros de su partido para que retomen con fuerza la labor de oposición a la derecha. En una intervención en la que abogó por recuperar el orgullo "del trabajo bien hecho por los gobiernos de Felipe González y de Joan Lerma", Romero explicó que lo único que separa a los socialistas de la mayoría política es el elevado grado de divergencia interna. "Tengo la obligación de hacer el partido más confortable para entrar en la recta de la mayoría electoral", dijo el dirigente socialista.

Más información
Apostar por la apertura

La reunión del comité nacional del PSPV, el máximo órgano entre congresos de los socialistas valencianos, se desarrolló ayer sin el grado de crispación de convocatorias anteriores. Joan Romero se mostró satisfecho con el trabajo de oposición del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas -tuvo palabras de elogio para la dirección del grupo y para el portavoz Antonio Moreno- y de los grupos socialistas en las tres diputaciones provinciales, pero no así de la tarea del grupo de diputados nacionales. El rapapolvo también incluyó a algunas ejecutivas comarcales por no acudir a las reuniones convocadas por las secretarías de área de la ejecutiva del PSPV. El dirigente socialista advirtió a sus cuadros que tienen el derecho de recuperar el orgullo por la gestión bien hecha de los gobiernos de Joan Lerma y les recordó que saben defender el bien común mucho mejor que la derecha. Respecto al proceso de primarias, Joan Romero advirtió que éste no debe ser excusa para descuidar el trabajo de oposición. "No podemos bajar la guardia, da igual si hay primarias, la oposición es más importante". El secretario general del PSPV se mostró satisfecho porque, por primera vez desde el congreso de julio, pudo hablar "por primera vez" de política. Romero recalcó que "nunca estuvo tan clara la diferencia entre derecha e izquierda" y animó a los suyos a que sean capaces de aglutinar la mayoría de centro izquierda. Romero tuvo duras palabras hacia la derecha valenciana. "No tenemos una derecha normal, culta, moderna y democrática". Para justificar su afirmación, el secretario socialista desgranó la política educativa, sanitaria y de empleo del Partido Popular y advirtió que "la ruptura del modelo nacional de salud", las privatizaciones, o el derecho a la educación pública no son desidia ni mala gestión sino un intento de convertir en mercancías en beneficio de unos pocos los servicios públicos. Tras el discurso, las intervenciones, en su mayoría de lermistas y ciscaristas, se limitaron a mostrar discrepancias puntuales en el discurso de Romero, que se mostró satisfecho por el tono "constructivo del debate". En el comité del PSPV se acordó pedir la dimisión del consejero de Sanidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_