_
_
_
_
MOTOCICLISMO

Biaggi vuelve a asombrar en malaisia

Es la pregunta del millón. ¿Puede el novato Max Biaggi dominar a las estrellas de 500cc otra vez o su triunfo inaugural del Gran Premio de Japón se debió la casualidad? De momento, respuesta afirmativa. Sí, el divino Max se mantiene al frente en Malaisia, en cuyo nuevo circuito de Johor se disputará mañana la segunda prueba de la temporada. Al menos, así ocurrió durante la primera jornada de entrenamientos, que se desarrolló ayer bajo condiciones climáticas adversas -humedad, mucho calor y ratos de lluvia- y sobre una pista que todos los pilotos descubrían por primera vez. Los españoles, mientras, mantuvieron su tono discreto, con Carlos Checa, sexto, como el más destacado. El Mundial entero sigue cuestionándose qué va a pasar con Biaggi y nadie se atreve a aventurar el desenlace del segundo capítulo. Sólo el protagonista de la historia aparece tranquilo y confiado. Ayer, después de lograr la pole position provisional batiendo de nuevo a todos los rivales, se dedicó a juguetear con un balón por el circuito mientras los demás pilotos mareaban a técnicos y ordenadores analizando dónde arañarle décimas.

Fue una jornada de ensayos extraña. Nadie tenía referencias del nuevo circuito malayo. Al tiempo que lo conocieron y buscaron los reglajes adecuados para las motos, los pilotos debíeron sortear la meteorología, que aún dio más lugar a las sorpresas. Entre las dudas del cielo y el proceso de adaptación, se produjeron resultados inexplicables como la octava posición del australiano Mick Doohan o la Iga de Álex Crivillé, El noi de Seva se explicó claramente: "No sé qué pasa". Sete Gibernau fue 13º y Juan Bautista Borja 18º.

El mejor tiempo en las dos cilindradas menores correspondió al japonés Ueda en 125cc, y al italiano Rossi en 250cc. Por parte española lo mejor corrió a cargo de Gelete Nieto, que progresa día a día. El hijo del 13 + 1 fue 14º en 125cc, Juan Enrique Maturana fue 16º, Emilio Alzamora 18º y José Ramón Ramírez 24º. En.250cc, José Luis Cardoso logró el 16' mejor tiempo tras caerse. Luis D'Antin fue 19.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_