_
_
_
_

Canal + ofrece esta noche el especial 'Cine y políticos'

Entre 1959 y 1960, el escándalo que provocó los amores del gobernador Earl K. Long con Blaze Starr, una pelirroja bailarina de strip-tease, causó un gran revuelo en el Estado de Lousiana. Por entonces, Eisenhower dirigía la nación más poderosa del mundo. Cuarenta años después, el realizador Ron Shelton llevaba aquella tumultuosa relación a la pantalla bajo el título El escándalo Blaze. Esta noche, con motivo del estreno en Canal + (22.06) de este filme autobiográfico, la cadena ofrecerá el especial Cine y políticos, que también incluye la emisión de las películas Truman y Nixon. A cada una de estas cintas, les precederán tres breves perfiles de estos personajes, escritos y presentados por Eduardo Haro Tecglen.La programación comienza con el retrato que el periodista, escritor y columnista hace del gobernador Earl K. Long, que protagonizó numerosos escándalos que sacudieron todos los cimientos de la política sureña. "En la película aparece como un hombre agradable y simpático. No hay que olvidar que el actor encargado de personificar a Long es Paul Newman. Y, en realidad, fue un hombre demagogo y corrupto", explica.

En estos perfiles, Haro Tecglen ha querido resaltar, sobre todo, la fragilidad de la política democrática. "Cuando se habla de corrupción y abusos de poder nos estamos refiriendo a hechos históricos que se remontan a la época de los griegos", afirma. Para el columnista, affaires similares a los protagonizados Por Bill Clinton han sucedido siempre. "Pero antes era todo más brutal y directo", señala.

La noche continuará con un nuevo pase de Truman (0.04), telefilme de Frank Pierson, en el que Gary Sinise da vida al presidente que estuvo en el poder desde 1945 a 1953. "Esta cinta también es complaciente con el personaje. Muestra a Harry S. Truman como un santo. Pero ordenó lanzar las únicas bombas atómicas de la historia por decisión propia, suprimió las huelgas por decreto militarizando a los obreros y castigó a los ex combatientes de la guerra civil española".

Nixon (2.18), el polémico filme firmado por Oliver Stone, pondrá punto final al especial. "En este caso, el director no hurta al espectador toda la crueldad del político", subraya Haro Tecglen, quien califica al presidente de mentiroso y bribón y le presenta como un amargado y un resentido, "ávido siempre de poder y en perpetua lucha ente sus deseos y sus limitaciones". Para el escritor, Richard Nixon, conocido como Dirty Dick, algo así como Ricardito el Sucio, planeó un intento de asesinato contra Fidel Castro, conspiró contra John y Robert Kennedy, decidió el asesinato de Salvador Allende y amplió la guerra de Vietnam. "El asunto Watergate le forzó a dimitir, pero es quizá lo menos sucio que hizo este mal hombre a lo largo de su mandato", sentencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_