_
_
_
_

Un sector de los socios del Madrid creará una corriente de opinión por la defensa del Bernabéu

Luis Gómez

Lorenzo Sanz, presidente del Real Madrid, va a sufrir una experiencia similar a la que vive su colega Josep Lluís Núñez con la, plataforma L'Elefant Blau (El Elefante azul). Por el momento, no tiene denominación, pero se han producido varias entrevistas para crear una corriente de opinión con un primer objetivo: sumar adhesiones para impedir que un presidente del Real Madrid pueda decidir la demolición o traslado del estadio Bernabéu. Posiblemente, habrá una campaña de recogida de firmas. Formarán parte de dicha corriente, intelectuales, empresarios y políticos.

Uno de los impulsores indirectos de dicha plataforma ha sido el ex presidente del Congreso, Gregorio Peces Barba, actualmente rector de la Universidad Carlos III. En un artículo publicado en el diario Abc el pasado dos de febrero, y titulado "El Bernabéu, en su sitio", Peces Barba calificaba como "el crimen del Bernabéu" el proyecto de ubicar un nuevo estadio en las cercanías de la M-40. Peces Barba añadía que "hacer oídos sordos ante todos los signos de adulteración que aparecen patentes, el crimen del Bernabéu anuncia un cambio cualitativo importante en el deterioro deportivo del fútbol, al incorporar a un símbolo al ámbito de la especulación y del mercantilismo. Pero los símbolos son cosas "extra commercium", que no se deben enajenar" ( ... ), produce inquietud el marketing que se ha puesto en marcha". Peces Barba concluye así su artículo: "Sería un hecho lamentable que, sin duda, a muchos nos abriría los ojos y nos impediría seguir contemplando con mirada de niño, la actual situación de nuestro querido Real Madrid".El artículo de Peces Barba ha tenido eco y ha movilizado a ciertos sectores del madridismo que, seguramente, pedirán al propio Peces Barba que encabece esta iniciativa. Políticos, empresarios e intelectuales han tenido ya los primeros contactos. En esos contactos se ha tratado de la necesidad de que haya una mayor conciencia social en el aficionado madridista, poco proclive a las movilizaciones en comparación con el socio del Barcelona. Y se ha hablado del Bernabéu como un símbolo no sólo del Real Madrid, sino también de la ciudad.

Jaime Lissavetzky, secretarío general de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y declarado madridista manifestó en su día su total oposición al cambio de ubicación del Bernabéu, hecho que calificó como posible maniobra especulativa. "Pero creo que se ha conseguido pararlo de momento". Ruiz Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, cambió de parecer en unos días y afirmó que, mientras él fuera presidente, "el Bernabéu no sería derruído".

La plataforma azulgrana

Por lo que respecta a plataforma azulgrana, la mesa que gestiona la moción de censura contra el presidente del Barcelona, Josep Lluís Núñez, tomará una decisión sobre la legalidad de la misma el próximo lunes. La mesa dio validez el pasado miércoles a 5.664 firmas de las 5.901 presentadas cuando la cifra requerida para abrir el proceso de moción de censura era de 4.624. La mesa, que preside Jaume Alonso Cuevillas, decano del colegio de abogados de Barcelona, determinará si la moción planteada por el colectivo denominado L'Elefant Blau no se acepta o es sometida a votación entre los socios, en cuyo caso el referéndum debería celebrarse entre el 26 de febrero y el 8 de marzo. La fecha más probable es el 7 de marzo, día en que el Real Madrid visita el Camp Nou en partido de Liga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_