_
_
_
_
Crítica:ESCENA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Trainspotting' devuelve al Alfil la crudeza del mundo de la droga

La adaptación teatral de Trainspotting, la obra de Irvine WeIsh que refleja la sordidez del mundo de la droga, vuelve al teatro Alfil con una versión traducida y dirigida por Eduardo Fuentes e interpretada por Nancho Novo, Roberto Cairo, J. A. Gallego Palomeque y Alexandra Fierro. Los cuatro actores, que interpretan los cerca de 40 personajes de la novela, serán los encargados de poner en tela de juicio la adicción a la heroína, el hábito de ser agresivo, de carecer de compasión o mirar hacia otro lado para no ver lo que nos desagrada.Esta frase es del protagonista de la obra: "Si la pruebas, haz que la primera vez sea también la última". "Se trata de una síntesis que extrae lo más crudo y desgarrador de la obra de WeIsh, resultando una pieza con una sinceridad tan osada que sólo es apta para actores avezados capaces de combinar situaciones descarnadas con el sentido del humor del más corrosivo que he leído jamás en el teatro", explica Fuentes. El paro, la vida, la muerte y el amor son otros de los ejes de esta obra estrenada hace un año.

Trainspotting, en el teatro Alfil (Pez, 10; metro Noviciado), hasta el 22 de febrero, de martes a domingo, a las 20.45. Precio: 1.200 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_