_
_
_
_

Llega el Tour de verdad

Zabel gana en Pau su tercera etapa- La gran montaña empieza hoy en los Pirineos- Ullrich, Olano y Jalabert, separados por diez segundos, los aspirantes mejor colocados

El Tour iba plano, tanto como el perfil de sus etapas, sin más ruido que las inagotables caídas y el reguero de abandonos notables que dejó tras ellas: Zülle, Berzin, Rominger, Gotti... Pero se acaba el aburrimiento. Llega la dura montaña, el verdadero examen ciclista al que somete cada año la carrera francesa. La semana se anuncia sabrosa para el aficionado, demoledora para el corredor y decisiva para el desenlace del Tour. El programa es de aúpa. Lunes: Soulor, Tourmalet y Val Louron, tres brutales ascensiones pirenaicas. Martes: más Pirineos (Envalira y Arcalís), con final en alto. Viernes: contrarreloj de 55 kilómetros, Saint Etienne-Saint Etienne. Sábado: baste decir que la meta está situada en Alpe D'Huez. Domingo: más cumbres alpinas (Glandon y La Madeleine) y llegada en alto. Y lunes: última etapa alpina. No lo duden. Los ocho días que se avecinan, con permiso de la contrarreloj final, marcarán el futuro de este Tour.Los kilómetros recorridos hasta ahora no han servido para nada más que para llevarse las manos a la cabeza contra la organización por el exceso de caídas. Pero de ciclismo poco. Eso sí, ese poco ha pertenecido en exclusiva a un equipo, el Telekoin, dominador absoluto del primer tramo del Tour: tres victorias de etapa (las tres de Zabel), el liderato en la general por puntos (también Zabel) y la general por equipos. El Telekom puso ayer fin a la semana plana con otra exhibición: gobernó el pelotón y llevó a su sprinter hasta la línea de meta.

Vencidas las primeras nueve etapas "no hay referencias". Ésa es la respuesta unánime tras una pretemporada en la que los favoritos del Tour no se han cruzado ni medido en ningún momento. Entre los grandes, sólo Ullrich, Olano y Jalabert viajan en la general con las diferencias marcadas en el prólogo (8s a favor del alemán sobre el español y 10s sobre el francés); los demás han acumulado tiempo perdido al verse cortados por caídas. Tomando como referencia a Ullrich, el líder virtual, Riis está a 1.031n, Luttenberger, a 1.171n, Virenque, a 1.30in, Escartín, a 1.341n, Dufaux, a 2.08in, Leblanc, a 3.09in y Pantani, a 4.23m. Con estos datos, más basados en tiempos que en estados de forma, se enfrentarán hoy a los primeros puertos del Tour. Entre ellos, al Tourmalet.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_