_
_
_
_

TV 3 pagará 2.000 millones a los jugadores del Barça por derechos de imagen

La directiva del Fútbol Club Barcelona ha alcanzado un acuerdo con TV 3 para que la televisión catalana abone directamente a sus jugadores profesionales más de 2.000 millones de pesetas anuales en concepto de derechos de imagen. Esta cifra equivale al 30% de los casi 6.000 millones de pesetas que el club tiene pactado recibir anualmente de TV 3. El esquema de pagos permite superar el límite del 15% que establece la nueva legislación fiscal para los derechos de imagen percibidos por los profesionales y que obligará a todas las entidades a renegociar sus contratos con los jugadores antes del próximo 30 de junio.En esencia, el acuerdo, que tan sólo está pendiente de detalles técnicos para su firma, parte de la filosofía de considerar que existen dos tipos de derechos de imagen: los que el club posee en exclusiva, y los que comparte en forma de cotitularidad con cada uno de sus jugadores proefesionales. Estos últimos derechos, según los asesores del Barça y de TV 3, son los que el jugador percibirá directamente de la cadena televisiva o de otros patrocinadores que surjan en el futuro. Es un sistema que sortea la limitación legal del 15% para los derechos de imagen que establece el nuevo régimen fiscal.

El esquema pactado entre la entidad azulgrana y la televisión catalana implica que a la hora de renegociar un contrato, como ocurrirá antes del 1 de julio con toda la plantilla, o de fichar a un nuevo jugador, en la negociación deberán estar representadas las tres partes: el Barça, TV 3, y el jugador o la sociedad titular de sus derechos de imagen. Precisamente, la ausencia de un patrocinador que asegurase el pago de una parte del plus de 2.000 millones de pesetas pactado entre los responsables del Barça y Ronaldo provocó el fracaso de las negociaciones para la renovación del brasileño.

Una vez se firme el acuerdo ahora elaborado, el jugador recibirá sus ingresos por dos vías. En el caso de las cantidades procedentes directamente del patrocinador, es decir TV 3, las partes deberán decidir qué porcentaje representarán sobre los ingresos totales del deportista, que, según las fuentes consultadas, en algunos casos podría alcanzar el 40%. De la cantidad restante que le toca pagar al club, se deberá declarar el 85% como salario del jugador, por lo tanto con la correspondiente retención del IRPF, y el 15% como derechos de imagen, y en este caso se les aplicará una retención a cuenta del 25%.

El nuevo pacto entre el Bar(;a y TV 3 es una simple modificación del actualmente vigente, cuya fecha final es el 2003, y que por lo tanto no afecta a las cantidades pagadas globalmente por la cadena autonómica al club. Al margen de la ya mencionada modificación de sistema de pago de los derechos de imagen, también está previsto incluir un esquema de pagos al Barca sobre los ingresos procedentes del sistema pay per view. El club espera recibir por este medio un 20% de los ingresos de los partidos jugados en su campo, con un mínimo de 10 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_