_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El reverso tenebroso de Chris Carter

Canal + presenta el fenómeno 'Millennium', que llegará el 10 de abril

Rosa Rivas

Frank Black, protagonista de Millennium, es la nueva criatura catódica del creador de Expediente X. Millennium es el reverso tenebroso de Chris Carter, cuya fuerza como guionista ha sido ampliamente demostrada y admirada en las figuras de los agentes del FBI Mulder y Scully. El señor Black procede también del FBI; y no es tan negro como dice su apellido, sino más bien pacífico, pero su mente ve las cosas de ese color. El ex agente Black, diríase un hombre con rayos X en los ojos, adivina la maldad que chisporrotea en las mentes intranquilas de los asesinos en serie.Este universo inquietante llegará a las pantallas de los abonados a Canal + a partir del próximo 10 de abril. Millennium se emitirá todos los jueves, a las 22.00 horas. Los episodios irán sin cortes publicitarios y el capítulo de la semana se repetirá el lunes siguiente, a las 23.46. Como señaló ayer en Madrid durante la presentación de Millennium Manuel Villanueva, director de Programación de Canal +, se trata de la primera vez que la cadena emite una serie en horario estelar, reservado habitualmente para los estrenos cinematográficos.

Cada episodio de los 13 previstos inicialmente es como una pequeña película de argumento independiente, pero en todos se siente la presencia de un anónimo perseguidor de la familia Black, que fotografía constantemente sus movimientos, alterando la paz que buscan en Seattle tras dejar atrás una agitada vida en Washington.

Seattle, cuna del movimiento grunge, no es en Millennium esa apacible ciudad de la costa Oeste norteamericana que aparece en filmes como Algo para recordar o El pequeño Buda. El lado más siniestro de la urbe y sus habitantes aparece en esta serie, en la que se contrasta esa negrura con la idílica atmósfera de la casa amarilla de los, Black. La noche preside las actividades investigadoras de Frank. El día, las andanzas cotidianas de su mujer y su hija Jordan, "un pequeño milagro" que la naturaleza parecía negarles y que a él le alegró el horror constante de 10 años tratando de resolver delitos sexuales. La maldad de los criminales que a Frank le quitan el sueño aparece sucia, sutil y poderosa, frente a la inocencia y la fragilidad de la niña. Es como la eterna lucha de ángeles contra demonios.

"Esperas, tienes miedo, ¿a quién le importa?", dice la cabecera de la serie. Precisamente le importa a unas personas misteriosas, integrantes de un grupo llamado Millennium. Son ex agentes de policía, del FBI, de distintas fuerzas de seguridad, preocupados por la posible sacudida de un terremoto de maldad con la llegada del nuevo milenio. Utilizan su olfato de expertos sabuesos anticrimen así como sofisticados programas informáticos y navegan como pez en el agua por Internet.

Citas apocalípticas de la Biblia, las profecías de Nostradamus y otras claves herméticas de visionarios son las claves que la organización Millennium intenta descifrar para atrapar a los retorcidos criminales de fin de siglo. ¿Qué pasaría si las fuerzas malignas prepararan un plan para destruir el mundo? El grupo Millennium está preparado. "No podemos quedarnos sin más a esperar un final feliz", dice Frank.

Frank Black está encarnado por Lance Henriksen, intérprete de la cantera del Actor's Studio que ha intervenido en películas como Alien, Terminator o Encuentros en la tercera fase. Su cara llena de surcos refleja a la perfección la inquietud de un hombre que sólo parece sonreír cuando juega con su hija o besa a su mujer. "Al penetrar en la mente del asesino adquiero su poder y su horror. Ése es mi don y mi maldición", dice Frank. La mujer de Black, Catherine, es interpretada por Megan Gallagher, presente en Canción triste de Hill Street o Playa de China. Catherine es psicóloga, especializada en ayudar emocionalmente a las víctimas de los psicópatas que persigue su marido.

La tensión argumental de cada capítulo es subrayada, o suavizada, por un fondo musical de Mark Snow, el mismo autor de la ya famosa sintonía de Expediente X.

Millennium se estrenó en Estados Unidos en octubre del pasado año. Programada sabiamente por la cadena Fox a continuación de Expediente X, se ha situado en el liderazgo de los programas de ficción, con una media de 17 millones de espectadores. En Internet el fenómeno Millennium ha logrado un impacto considerable, con numerosos seguidores que incluso mantuvieron una batalla ciberespacial con el web oficial de la Fox (http://.foxworld.com). En breve podrá encontrarse abundante información en castellano en el web de Canal + (http:// cplus.es).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_