_
_
_
_
LA CRISIS DE LA AUDIENCIA NACIONAL

El presidente del Consejo cree que no hay "jueces estrella", sino "casos estrella"

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado Barrio, aseguró ayer que no hay "jueces estrella" sino "casos estrella". También quiso calmar la irritación de algunos jueces de la Audiencia Nacional tras la declaración institucional emitida el jueves por el CGPJ. Para ello, expresó su opinión de que el comunicado es el "mayor elogio" posible a la Audiencia, a la que calificó de "órgano jurisdiccional imprescindible", al tiempo que alababa la "gran dedicación" de sus magistrados.La nota, si bien valoraba la "relevante labor" de la Audiencia, contenía una advertencia: el órgano de gobierno de los jueces no va a tolerar excesos de los magistrados y castigará las situaciones que no se ajusten a la ley. Este aviso fue mal acogido por algunos magistrados de la Audiencia y por la asociación judicial Francisco de Vitoria, que entendieron que el comunicado resultaba insuficiente para acallar las críticas al órgano jurisdiccional tras la tormenta provocada por el expediente a cuatro fiscales y la posterior renuncia del presidente de Sala de lo Penal, Siro García Pérez.

La advertencia iba claramente dirigida a los llamados "jueces estrella", un término que Delgado Barrio rechazó ayer en su comparecencia tras una visita a dependencias judiciales de Murcia. En su opinión, de lo que sí puede hablarse es de "casos estrella", que por su contenido despiertan el interés de la sociedad. Delgado Barrio añadió que para que existieran "jueces estrella" sería necesario que un magistrado utilizara sus actuaciones jurisdiccionales en beneficio de una notoriedad personal. "Me resisto a creer que eso exista", agregó.

Preguntado sobre si el tercer punto de la declaración del CGPJ, que contenía la citada advertencia, se había incluido a instancias de los consejeros nombrados a propuesta del PSOE, Delgado Barrio se negó a contestar, pero sí matizó que la protección del CGPJ a los jueces operará sólo en el estricto marco junisdiccional.

No al 'punto final'

Además de a la Audiencia Nacional, Javier Delgado se refirió ayer al caso GAL y a las declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, relativas a la búsqueda de una solución de punto final.Delgado afirmó que, como presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, pero también como ciudadano, cree "que el estado de derecho tiene unas exigencias que deben hacerse efectivas". "Si la presunción de inocencia no es destruida por prueba en contra habrá absolución o archivo de las actuaciones y, si se destruye, habrá sentencia condenatoria", añadió.

Por otra parte, el presidente del Tribunal Constitucional, Álvaro Rodríguez Bereijo, pidió ayer "sosiego" en torno a la crisis de la Audiencia y advirtió que, cuando hay "demasiado ruido dentro y fuera de la justicia", se perturba el ejercicio de la misma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_