Manda la deuda
El mercado de deuda sigue acaparando el protagonismo y ayer marcó nuevos hitos. La rentabilidad de la emisión a 10 años bajó hasta el 7,38% y el diferencial con Alemania se redujo a sólo 1,52 puntos. La Bolsa se dejó llevar por la inercia y conseguía un nuevo máximo histórico en el 388,05%, a pesar de que Nueva York volvía a abrir a la baja.La contratación de esta jornada fue de 39.570 millones de pesetas efectivas, cifra que contó con el apoyo de más de 9.000 millones de pesetas aportados por Telepizza en su salida al mercado, casi el 24% de la negociación total. Estos datos muestran una enorme desconfianza por parte de los inversores, algo que tiene su lógica en cuanto a la Bolsa se refiere, pero que no encaja con la evolución de los mercados de deuda en Europa.
Las subastas de letras del Tesoro a un año, que prácticamente repitieron, y de certificados del Banco de España, sin cambios a la espera del IPC que se conocerá esta mañana, también contribuyeron a enfriar el mercado. Madrid ganó un 0,26% y el Ibex 35 el 0,23%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.