_
_
_
_

Ortuondo no pierde la fe

El técnico del Extremadura achaca a los árbitros y a la inexperiencia sus seis derrotas consecutivas

Seis derrotas consecutivas, farolillo rojo y en el umbral de batir un récord negativo no son argumentos suficientes para provocar la desazón en el entrenador del Extremadura, el vasco Josu Ortuondo. "Lo único que pido, es que no respete más el estamento arbitral". Dicho esto matiza después que el guión estaba perfectamente claro: "Lo intuíamos. Es lógico estar abajo de la tabla. Muchos jugadores han debutado en Primera y los nuevos se están acoplando. Hemos jugado seis partidos y en cuatro pudimos apuntar, y si no lo hicimos fue porque hubo errores arbitrales".Hombre de fuertes convicciones, curtido en mil batallas por. los campos de Tercera y Segunda División, Ortuondo cree estar en el camino correcto. Desde ese acto de fe interpreta que no existen elementos que aconsejen un cambio de filosofía en sus planteamientos: "Desde el inicio del campeonato somos candidatos a estar abajo. ¿Por qué vamos a cambiar si con esta filosofía que nos define hemos podido puntuar en cuatro partidos?", afirma recordando los acontecimientos habidos en los encuentros frente al Hércules, Rayo Vallecano, Oviedo y Racing, y en los que se produjeron jugadas polémicas, decantadas siempre hacia el bando rival.

Pasados los días de la exaltación del ascenso, el Extremadura se encuentra de golpe con la cruda realidad. Un presupuesto, 180 millones, que es casi como un insulto para los invitados a una lujosa mesa. Miradas escrutadoras cuestionan su solvencia deportiva. "Seamos realistas. Sabíamos que no íbamos a puntuar como el Real Madrid... Pero yo trato de hacerle ver a los jugadores que la situación es engañosa, que hemos podido lograr algo más positivo".

Sabe que anda metido en una cruzada difícil, pero trata de conservar una referente lógica para analizar los acontecimientos, ¿El Extremadura puede batir un récord negativo en la Liga española?, se le pregunta evocando la estadística que cita al Zaragoza con, ocho partidos consecutivos perdidos, allá por los años cincuenta: "Si uno no luchara contra eso... porque, vamos a ver... ¿quién tiene ese récord?, ¿el Zaragoza? Pues la cosa no es tan grave... no es el Linense, sin molestar a nadie... Luego la preocupación no va por ahí, por la parte que nos pudiera tocar".

Las buenas vibraciones han dado paso a actitudes críticas, a declaraciones crispadas... Los nervios pudieron en la noche del pasado miércoles con el presidente del Extremadura, Pedro Nieto, al término del partido frente al Racing. "Mafia arbitral", "cuatreros", fueron algunas de las expresiones utilizadas por Nieto. Y Ortuondo tercia en la polémica: "Si no insultas, nada. No sales a la luz. Yo he dicho que la Liga es de los poderosos, que las televisiones tratan de captar clientes, que todo eso condiciona, pero... ¿qué importa?".

Para este vasco, afincado hace años en esta pequeña, ciudad extremeña, la Liga en Primera División no deja de depararle algunas sorpresas, no siempre agradables: "Pensaba que nuestro equipo, por su condición económica y social, tenía argumentos para estar por abajo, pero no que hubiese tan poco respeto por el Extremadura por parte de algunos árbitros. No estoy nervioso, la gente en la calle se porta muy bien. Y es que los partidos que hemos jugado no han sido malos. Ha habido circunstancias imposibles de manejar, elementos con los que no se puede contar", dice evocando otra vez esas jugadas polémicas que se resolvieron en todos los casos contra de los extremeños.

El equipo tiene los pies en el suelo. Nieto ha acallado voces críticas que le culpabilizaban de no querer hacer más fichajes a pesar del dinero de la televisión. El presidente llama ingenuos a, quienes piensan que los 800 millones del contrato televisivo ya están en las arcas del club.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_