_
_
_
_
TENIS: OPEN DE EE UU

Arantxa se queda en octavos

La menor de los Sánchez Vicario, eliminada por Hingis; Javier, en cuartos

Por segunda vez consecutiva, Arantxa Sánchez Vicario se quedará este año sin títulos del Grand Slam. Su despedida del último de los cuatro grandes, el Open de EEUU, no tuvo la brillantez ni la solvencia de las dos anteriores. Arantxa salió esta vez por una puerta poco habitual. Fue eliminada en los octavos de final por la suiza de 16 años Martina Hingis por 6-1, 3-6, 6-4 en 1 hora y 45 minutos. Su hermano Javier, en cambio, consiguió igualar su mejor resultado en un Grand Slam al clasificarse para los cuartos de final tras imponerse al francés Arnaud Boetsch por 6-4, 7-6 (7-5), 7-6 (7-3).Arantxa disputó la final en Roland Garros y en Wimbledon y salió con la moral reforzada de ambos torneos. Ni siquiera ahora que acaba de perder con Hingis puede atreverse nadie a decirle que ha tenido una mala temporada. No es cierto. "Estoy muy contenta de cómo me han ido las cosas este año", afirma ella. Y tiene sus motivos. En 1996 ha alcanzado ocho finales y ha ganado dos títulos: Hilton Head y Hamburgo.

Sin embargo, ni siquiera ella puede evitar que le quede un cierto regusto amargo. En los dos últimos años ha demostrado que sigue siendo una de las mejores jugadoras del mundo. En este periodo ha jugado cinco finales del Grand Slam, las mismas que Steffi Graf. Pero entre ella y la alemana hay una diferencia sustancial: Graf las ha ganado.

Probablemente esta diferencia la marque el propio estilo de juego de cada una de ellas. Mientras Graf gana los puntos, Arantxa suele defenderlos. Esa táctica, su increíble garra y su pundonor la han elevado al olimpo de las grandes. Pero esa misma táctica y sus deficiencias en la derecha le han impedido rematar otros triunfos que merecía.

Frente a Hingis se produjo uno de ellos. Arantxa jugó un pésimo primer set. "Horrible, uno de los peores de mi vida". La suiza sólo cometió cuatro errores no forzados en esta manga. Pero después Arantxa supo encontrar los resortes necesarios para ir levantando un partido que siempre tuvo muy cuesta arriba. "He jugado lo mejor que he podido, pero Hingis tiene buena mano y mucho talento".Por talento Arantxa no hubiera perdido, pero los golpes de Hingis fueron más profundos y sus bolas más rápidas. Y la española acababa desbordada. La prueba de ello es que cometió un total de 52 errores no forzados, una barbaridad.

Afortunadamente, el tenis español colocó ayer un segundo jugador -Conchita fue la primera- en los cuartos de final. Javier Sánchez entendió su victoria sobre Boetsch como una recompensa a su dilatada carrera. "Es el fruto de mi trabajo y de los muchos años que llevo entre los 30 mejores, dijo.

Resultados

Masculinos. Octavos de final. Javier Sánchez vence a Boetsch (Francia) por 6-4, 7-6 (7-5), 7-6 (7-3). Agassi (EE UU, 6 cabeza de serie), a Wheaton (EE UU) por 4-6, 6-2, 6-3, 6-4. Muster (Austria, 3), a Enqvist (Suecia, 13) por 7-6 (7-4), 6-2, 4-6, 6-1.

Femeninos. Octavos de final. Hingis (Suiza), a Arahtxa (3) por- 6-1, 3-6, 6-4. Graf (Alemania, l), a Kournikova. (Rusia) por 62, 6-1. Wiesner (Austria), a Grande (Italia) por 6-0, 6-3.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_