_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Y la Fed mantuvo el tipo

La división de opiniones sobre lo que pudiera hacer la Reserva Federal (Fed) con los tipos de interés forzó la paralización de los mercados de valores, puesto que nadie se atrevía a tomar posiciones en uno u otro sentido debido al alto margen de probabilidades de equivocarse. Al final se supo que la Fed mantenía el precio del dinero, pero a esas horas de la tarde los mercados nacionales habían cerrado sus puertas.Pero aquí no sólo se jugaba con las apuestas sobre una subida o repetición de los tipos en Estados Unidos, sino que se estaba obligado a tener la vista un poco más allá, es decir, en lo que el jueves pueda hacer el Bundesbank.

La conclusión fue una sesión sin sabor en la que, además, hubo que contar con la presión que puso el mercado de deuda, en el que las rentabilidades a 10 años subieron hasta el 8,93% y situaron el diferencial con Alemania en 2,68 puntos, el nivel más alto del año.

La contratación fue de 21.250 millones de pesetas efectivas, ligeramente mejor que los últimos días, pero todavía en la zona baja. Madrid subió un 0,22% y el Ibex 35 el 0,25%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_