_
_
_
_

Una lista de difícil marcha atrás

El acuerdo alcanzado por el PP y el PSOE sobre la lista de los 20 vocales del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es de difícil marcha atrás, tanto por el esfuerzo realizado para conseguir el consenso entre ambos grupos mayoritarios y con las minorías, como porque las candidaturas ya fueron comunicadas a varios de los interesados, según fuentes jurídicas.El aparente motivo de la ruptura -la candidatura, sin que él lo supiera, de Gerard Thomas, magistrado próximo al ex ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch- sólo llevaría consigo la sustitución de alguno de los restantes candidatos judiciales propuestos por el PSOE: los magistrados Teófilo Ortega, Elisa Veiga y María Ángeles Huet. Otro candidato judicial que el PSOE también puso sobre la mesa es el magistrado José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat. En el cupo de juristas, el PSOE propuso a Luis López Guerra, José Bruno Otero y Javier Moscoso. Además, como candidata compartida con IU había acuerdo sobre Manuela Carmena.

Más información
La apertura del año judicial no contara con Sala como presidente del Consejo

Los candidatos del PP con difícil retroceso son, por el cupo de jueces y magistrados, todos ellos propuestos por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y conservadora, Benigno Varela, Marcelino Murillo, Pilar Maldonado, Francisco Monterde, Manuel Damián Ávarez y Rubén Antonio Jiménez. Por el turno de juristas el PP propuso a Margarita Retuerto y Enrique Arnaldo, y compartido con CiU, Francese Caminal.

Candidatos de las minorías: Esther Jiménez (CIU), Ramón Sáez (IU), Emilio Olabarría (PNV) y Antonio Doreste (CC).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_