_
_
_
_

El Gobierno nombra a Mena fiscal Jefe de Cataluña tras cinco meses de espera

Blanca Cia

Finalmente ha sido el Gobierno del Partido Popular el que ha destinado a José María Mena a la jefatura de la fiscalía del Tribunal Superior de Cataluña. Algo que, como el propio Mena reconoció ayer, no esperaba. Es más, -el nuevo fiscal jefe destacó la "celeridad" mostrada por el Gabinete del PP, en contraste con el Gobierno socialista, que no resolvió su nombramiento pese a tener la propuesta del consejo fiscal desde enero. Mena, de 59 años, ha hecho prácticamente toda su carrera en Cataluña.

La noticia sorprendió gratamente a la plantilla de 150 fiscales de Barcelona. Para muchos, el nombramiento de Mena era poco me nos que imposible por el cambio de Gobierno. La mayoría confiaba en que el último Gabinete socialista hubiera resuelto el nombramiento. Eso no ocurrió y el relevo del Partido Popular, pero sobre todo la alianza de éste con CiU, no constituía la mejor coyuntura para que Mena fuera nombrado fiscal jefe. Ése era el sentir generalizado y no asumido en medios de la fiscalía de Barcelona por entender que Mena era el candidato idóneo para el cargo. Ayer Mena también se refirió a ello: "Yo tenía la convicción de que no me nombrarían dados los rumores que había sobre los obstáculos. Ahora se pone de manifiesto que aquellos rumores no debieron de tener fundamento .

Como, uno de los obstáculos, tanto en medios judiciales como políticos se apuntaba el hipotético veto del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, al nombramiento de Mena. No sólo por el caso Banca Catalana -en el que el propio Mena y el actual fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, acusaron a Pujol-, sino por el perfil de fiscal duro de Mena, que, entre otros casos, asumió personalmente la investigación de Javier de la Rosa.

El hecho es que ha habido intentos de buscar otros candidatos. Fue consultado Alejandro del Toro, un fiscal que actualmente está en el Tribunal Supremo pero- que durante años trabajó con Mena y Jiménez Villarejo en Barcelona. Del Toro negó siempre que aspirase al cargo, por motivos profesionales y también de amistad, según fuentes fiscales.

Ultimamente el Partido Popular sondeó a otros dos fiscales: el actual fiscal jefe de Girona, Carlos Ganzenmüller, y el teniente fiscal de Navarra, Francisco Javier Muñoz Cuesta. A ninguno de los dos les tentó la propuesta. Buscar otros candidatos era una tarea dificil, según coinciden en opinar fiscales consultados. Al conocer su nombramiento, Mena manifestó su alegría, y a una pregunta sobre sus proyectos contestó: "Seguir trabajando".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_