_
_
_
_
EURO 96

La terna del atlético toma el mando

López, Caminero y Kiko fueron los hombres clave en la reacción de la selección española

Ramon Besa

La jerarquía del Atlético en el campeonato se ha transmitido a la selección española. El empate ante Francia se vertebró sobre tres jugadores rojiblancos: López, Caminero y Kiko. Los tres estaban ayer de portavoces en todos los corrillos del grupo de Clemente.López era el más sereno. "Me siento feliz", confesó, "porque no desaproveché la ocasión que me ofreció el seleccionador". "Me resultó incluso más fácil salir desde el principio que a mitad de partido, como me sucede a veces en el Atlético, porque entonces te cuesta más meterte en el asunto". La titularidad de López no despertó por una vez ni sorpresa ni comentarios despectivos como en ocasiones precedentes. Hoy es otro futbolista: "Antic me ha cambiado y los aficionados españoles me miran con otros ojos", admitió. "Antes no me perdonaban nada".

Más información
Suker ilumina al fin la Eurocopa

El nombre del Atlético y de Antic sale a escena. "Ganamos la Liga y la Copa y eso quiere decir algo", recordó López. "Los rojiblancos podemos aportar más cosas que otras veces. Kiko le dio alegría al equipo, Caminero decidió con una genialidad y yo aporté sobriedad".

Caminero llegó a confesar que su gol llegó porque sabía cómo reaccionaría Kiko: "Yo sabía que Kiko se saca los centros cuando menos se espera, y por eso cogí posición de remate cuando vi que se iba hacia el segundo palo". El gol estaba tan cantado que Caminero decidió, antes del partido, escribir el nombre de Lidia, su hija, en su camiseta interior, para así mostrarlo al público en plena celebración: "Desde que me levanté estaba convencido de que iba a marcar. Dedico el gol a mi hija y a la afición del Atlético. Pero no voy a hablar de mi futuro. Hasta el día 1 de julio no regreso a Madrid, y digo el 1 porque quiero ser campeón en esta Eurocopa".

Habla con gran protagonismo: sueña con un gol, marca un gol y presume de haber marcado un gol. Incluso cuando juega diríase que necesita que le pase algo para que se hable de Caminero. No comparte, sin embargo, tal argumento ni cuando se le pregunta por qué se tiró en lugar de rematar en la primera acción ofensiva de que dispuso España ante Francia: "La imagen de televisión induce al engaño. Blanc me agarró de la camiseta. Era penalti. Y si no tiré fue porque Lama aguantó y cubrió bien la portería".

La película de Caminero no tiene nada que ver con la que vio Kiko, pese a ser compañeros de asiento. "Yo no sabía ni qué iba a hacer con el balón antes de soltarlo", recordó, relatando la jugada del gol. "Ni vi a Caminero ni a nadie. Me encontré con dos tipos grandes, muy grandes, ante mí, y no supe por dónde meter el balón, así que se me ocurrió que en lugar de centrar era mejor soltarlo para atrás. Y por allí llegó Manjarín y luego Caminero". Hasta el gol le pareció poco ortodoxo: "Si Caminero le llega a dar bien, Lama lo para. Remató en semifallo y la metió. Y es que la mayoría de goles llegan en semifallos". Ni tampoco tuvo ganas de darse el gusto de considerar que su entrada al campo había resultado decisiva: "Yo me beneficié del trabajo que hizo Alfonso previamente. Cuando salí, los franceses ya estaban cansados".

Tres formas distintas de mirar un partido siendo del mismo equipo y jugando en la misma selección. El objetivo común es ahora derrotar a Rumania, y para ello ayer empezó a trabajar el grupo de Clemente en una sesión de entrenamiento celebrada por la tarde. El seleccionador piensa ya en los cambios a introducir en el equipo. Una de las novedades será Nadal. Una vez cumplida su sanción, el azulgrana recuperará mañana la titularidad: "Me siento más fresco físicamente que nadie", apuntó, "he hecho un entrenamiento específico estos días y estoy a disposición del seleccionador".

Villar previene a la UEFA

La posibilidad de que el grupo de Clemente pueda quedar eliminado -incluso ganando a los rumanos-, siempre que en el otro partido del grupo se registre un empate a dos o más goles sonó a modo de despertador después de la alegría por el empate ante Francia.La propia federación española ha trasladado, por boca de su presidente, Ángel María Villar, al comité ejecutivo de la UEFA la preocupación por la situación creada en vísperas de la última jornada de la primera fase. Quiere que la organización active sus recursos para evitar cualquier suspicacia en torno al partido Bulgaria- Francia. No se trata de presentar un documento ni de instar a la UEFA a tomar medidas sino de dar la voz de alerta para evitar las especulaciones. El objetivo es prevenir.

Nadie quiere creer en el grupo español que un empate a dos goles se pueda pactar y menos entre dos selecciones enfrentadas desde que Bulgaria dejó a Francia sin billete para el Mundial 94. El más contundente y recurrente es el propio seleccionador. "Un 0-0 sí es más lógico, pero un 2-2 es muy difícil de arreglar y más en un Europeo. Es inviable", afirma Clemente. "Es muy complicado decir: 'me dejo meter dos goles'. Los resultados que se están dando tampoco abonan la tesis del empate a tantos goles", prosigue. "Lo que hay que hacer es ganar nosotros a Rumania, que no será fácil, porque ha perdido inmerecidamente sus dos partidos si atendemos a su oferta futbolística

"Rumania saldrá a ganarnos", reitera.

La apuesta de Clemente es que Francia y España. accederán a los cuartos de final. "Francia es la selección que más me ha gustado", precisa. "Me parece muy difícil que encaje dos goles. Con técnica es muy dificil que le ganes. Yo no creo en un pacto de selecciones", acaba el seleccionador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_