_
_
_
_
TENIS ROLAND GARROS

Bruguera cierra una épica batalla ante Sampras con derrota

Su adiós se une al de Costa, Corretja, Carbonell, María Antonia Sánchez y Agassi

Sergi Bruguera alargó su agonía pero acabó perdiendo. Llevó su partido ante el norteamericano Pete Sampras, primer jugador mundial, hasta la quinta manga, pero no pudo evitar una pronta despedida de París en la segunda ronda. Demasiado pronto para un jugador que había ganado el torneo en 1993 y 1994 y que seguía entrando en los pronósticos como un posible campeón. Sin él, y con la derrota de Albert Costa, que ayer perdió con Pato Clavet, la escuadra española pierde dos de sus bazas más importantes. Clavet, Mantilla y Arantxa Sánchez ganaron ayer sus partidos. El norteamericano Andre Agassi, tercer favorito, fue también eliminado.Para Sérgi la derrota tendrá un efecto devastador en su clasificación mundial. Del puesto 23 caerá hasta alrededor del 50. Y eso le impedirá salir como cabeza de serie en la mayor parte de los torneos en que participe. Para él será como un regreso a los inicios, porque desde 1988, año en que entró en el circuito profesional, no había sufrido un descenso tan importante en su ránking.

Más información
Bruguera, duda para Wimbledon.
Albert Costa, en las calles de París.
El vestido de Pierce.

Sin embargo, aunque parezca paradójico, la derrota ante Sampras puede convertirse en el inicio de la remontada del jugador español. Bruguera demostró ayer que no se rinde, que está dispuesto a recuperar su juego y que no ha perdido ni un ápice de la calidad que le permitió ocupar el tercer puesto mundial en 1994. "Perder siempre es frustrante", dijo ayer tras agotar las cinco mangas. "No' consigo hacer tres partidos seguidos en ningún torneo. Es evidente que no estoy en mi mejor forma, pero haber podido ganar a Sampras en estas condiciones reabre mi es peranza".

Realmente, nadie hubiera apostado un duro por Sergi cuando concluyó la segunda manga. Casi sin enterarse se encontró con. dos sets abajo y con la árdua tarea de ganarle tres mangas consecutivas al primer jugador mundial. Era una situación realmente desesperante. Y lo fue más aún cuando Bruguera no pudo aprovechar sus dos primeras oportunidades para ganar la tercera manga, con 6-5 y 15-40. Sin embargo, la muerte súbita acabó dándole una oportunidad. Y la aprovechó.

En cuestión de minutos el decorado cambié por completo. La seguridad inicial que había demostrado Sampras se fue diluyendo a medida que Sergi tenía ocasión de comenzar a pelotear. Hasta entonces, los rallies habían sido siempre cortos. Pero en la cuarta manga, el resto de Bruguera se ajustó y los passing-shots que se le escapaban hasta entonces comenzaron a caer en las líneas. Con dos roturas sobre el saque de Sampras ganó la manga y se fue al quinto set..

Pero allí resurgió el pundo nor del número uno. Sampras rompió el saque de Sergi en el segundo juego y se colocó con 4-1, después de que el español dejara escapar su última oportunidad -tuvo tres bolas de break para el 3-2- El partido había concluido. "Todo habría cambiado si hubiera ganado el segundo set-, explicó Bruguera. "Ahí tuve muchas bolas de break que no realicé -precisó de 14 antes de romper el saque de Sampras- y se me fue el partido".

Bruguera recibió una ovación que reconocía su esfuerzo cuando abandonó la central. Su decepción, sin embargo, fue similar a la de Albert Costa, que no consiguió nunca desarbolar el sólido juego de Pato Clavet. En la próxima ronda, Clavet se enfrentará al francés Guy Forget.

En el cuadro femenino, Arantxa Sánchez superó con facilidad a la alemana Veronika Martinek por 6-0, 6- 1. Y María Antonia Sánchez perdió ante la rusa Elena Likhovtseva, 3 1ª mundial, después de haberla dominado por 5-4 y 30-30 en la tercera y definitiva manga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_