_
_
_
_

El Gran Wyoming debuta en Tele 5 con un informativo satírico

Rosario G. Gómez

Fue un atípico entrevistador de Telemadrid (La noche se mueve), un polémico presentador de La 2 (El peor programa de la semana) y actor de telecomedia en Antena 3 (Hermanos de leche). Mañana, José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, debuta en Tele 5 en la franja de noche al frente de Caiga quien caiga, un informativo poco convencional en el que la actualidad estará aderezada con una alta dosis de sátira y humor.

Elaborado con imágenes procedentes de los informativos de Tele 5 y con reportajes propios, el programa pasará revista a las noticias de la semana desde un punto de vista irónico. Para El Gran Wyoming, la estructura de Caiga quien caiga se parece mucho a la de un periódico, con noticias de nacional, internacional, deportes o cultura.Frente a los actos sociales, propios de la prensa del corazón, Caiga quien caiga hará hincapié en la información política. "Los políticos hacen demasiados méritos para aparecer en televisión", aseguró Wyoming. Para el día del estreno Caiga quien caiga abordará los actos de investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno.

El nuevo programa se enmarca dentro de la línea emprendida por Tele 5 para crear "un estilo propio de televisión", según expresó ayer Mikel Lejarza, director de producción propia de la cadena privada. "Presentamos una idea nueva, mezclando famosos con gente menos conocidos para crear una nueva manera de hacer televisión".

Caiga quien caiga es, en su opinión, "un programa de humor inteligente que parte de la realidad para desmitificarla". Este espacio se emitirá los viernes en horario estelar, después de Las noticias de Luis Mariñas. "Será un programa para todos los públicos de todas las edades", apuntó Lejarza. Lejarza negó cualquier parecido entre Caiga quien caiga con Qué me dices y Esta noche cruzamos el Mississippi, dos de las apuestas más innovadoras de la cadena privada en este temporada.

Caiga quien caiga es la versión española de una fórmula que se emite en el canal por cable argentino América 2. La adaptación se realiza en colaboración con la productora Globomedia, de Emilio Aragón.

Junto a El Gran Wyoming, las tareas de presentación de esta caricatura de los informativos tradicionales correrá a cargo del actor Javier Martín Antón y del periodista Juan José de la Iglesia.

El programa incluirá reportajes del periodista argentino Angel Kusnetzoff, una colaboración que los responsables de Tele 5 pretenden que sea recíproca, remitiendo al canal argentino noticias procedentes de España. Los reporteros Pablo Carbonell, Sergio Pazos, Tonino López Guitián y Mario Caballero buscarán micrófono en mano la otra cara de la noticia.

El programa se configura en torno a diversas secciones. En Zapping se comentarán las imágenes más impactantes de las distintas cadenas de televisión. En Ética periodística, se desmenuzarán titulares de prensa especialmente llamativos. La realización del espacio será poco convencional, con planos cortos, rápidos movimientos de cámaras, desconceptualización de la imagen o los fondos musicales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_