_
_
_
_

Amplio despliegue para cubrir la investidura de Aznar

Rosario G. Gómez

Cadenas de televisión y emisoras de radio se trasladan hoy y mañana al Congreso de los Diputados para transmitir en directo la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno. La señal institucional será producida por un equipo de la facultad de Ciencias de la Información de la Complutense, que facilitará las imágenes del hemiciclo a las cadenas. El debate se difundirá a todo el mundo por TVE Internacional y Radio Exterior.

Ignorando el frecuente recurso de la contraprogramación, las televisiones públicas y privadas ofrecerán a partir de las 11.30 una única imagen: la del hemiciclo del Palacio de las Cortes. Manuel Lombao relatará, con el apoyo de un grupo de periodistas parlamentarios, la sesión de investidura para TVE. Tras el discurso de Aznar, la televisión estatal conectará de nuevo a las 16.30 para difundir la intervención de los portavoces de los grupos parlamentarios.Antena 3 realizará conexiones en directo con el Congreso de los Diputados para ofrecer los momentos de interés de la doble jornada política. Olga Viza presentará el domingo La segunda transición, programa especial en el que se analizarán las políticas que presumiblemente aplicará el nuevo Gobierno del PP. a tenor de los pactos con los partidos nacionalistas.

Tele 5 efectuará pocos cambios en su programación tradicional; la información política se concentrará en avances de noticicas que se emitirán a lo largo del día. Canal + dará cuenta de la investidura de Aznar dentro de sus programas informativos.

De forma desigual abordarán las televisiones autonómicas la cobertura de la sesión. Canal 33, Canal 9, Telemadrid y TV-Galicia conectarán en directo con el Palacio de la Carrera de San Jerónimo en las sesiones matinal y vespertina. ETB y Canal Sur no tienen previsto ningún dispositivo especial en su programación.

Las grandes cadenas de radio acuden también a la cita política. La SER ofrecerá un monográfico de Hoy por hoy, presentado por Iñaki Gabilondo. Desde las 8.00 se analizará la trayectoria política de Aznar, así como su faceta humana, con testimonios de personas próximas al líder del PP, entre los que figuran su chófer y sus más estrechos colaboradores. Antes de la transmisión del debate, intervendrán en Hoy por hoy los portavoces de los grupos parlamentarios. Unidades móviles instaladas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao seguirán a pie de calle el desarrollo de la jornada.

Durante la tarde, La ventana tomará el relevo. Javier.Sardá, desde Barcelona, y el señor Casamajor, enviado especial en los pasillos del Congreso, comentarán junto al director de Informativos de la SER, Antonio García Ferreras, la evolución del debate. Por la noche Carlos Llamas conducirá una edición especial de Hora 25.

Radio 1 ofrecerá también en directo la sesión, dentro de un especial coordinado por Pedro Meyer y Martín García Vega. Las palabras de los políticos saltarán las fronteras a través de Radio Exterior, emisora de onda corta que difundirá el debate de investidura al resto del mundo.Onda Cero conectará con el Congreso dentro del espacio de Luis del Olmo (Protagonistas) para difundir el discurso de Aznar. Por la tarde, La radio de Julia regresará a la Cámara baja para ofrecer comentarios y valoraciones recogidas en los pasillos. La COPE transmitirá íntegramente el debate político, que irá salpicado con los comentarios de los habituales colaboradores de la cadena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_