Cruyff tenía razón
El Valencia pierde en Tenerife y el Compostela se aleja de su sueño europeo
El aficionado escucha a Johan Cruyff. Su menjase optimista, aparentemente provocador, vuelve a ser tenido en cuenta. Referirse al Barcelona como un aspirante al título ya no es una frivolidad propia del holandés, desde lo sucedido en casa. El Barcelona llegó a estar a 11 puntos del Atlético cuando Cruyff se limitaba a decir que la Liga era muy larga. Ahora está a cinco. Y cinco puntos no son demasiados: dos victorias a cambio de una derrota y un empate. Por si acaso, algunos aficionados, con morbosa curiosidad, se han estudiado el calendario de la última jornada: el Atlético juega en casa ante el Albacete y el Barcelona en Riazor ante el Deportivo. ¿Habrá retransmisión simultánea?La Liga ha cobrado interés, de tan larga que es. Si el Valencia hubiera sabido mantener el gol de Fernando en Tenerife estaríamos ante un duelo a tres bandas cuando, durante meses, todo ha parecido ser un monólogo de Antic. En el orden dialéctico, Cruyff tiene ahora de su parte los argumentos que más le pueden interesar: el Atlético pierde partidos en casa porque le cuesta crear. La Liga se ha puesto de su lado.
La jornada no cambió en exceso el estado de otras cuestiones. Si acaso, la mala racha en la que vive el Compostela, para quien cada vez se hace más difícil mantener su aspiración de estar en Europa. Su derrota ante el Salamanca fue doblemente dolorosa porque su rival llevaba 12 jornadas sin conocer la victoria. La lucha por la promoción está simplemente complicada. Si los cinco puntos que separan al Atlético del Barcelona se tienen por una ventaja corta, corta es la diferencia que existe entre el Oviedo y el Valladolid, lo cual quiere decir que hay hasta 10 equipos implicados en no descender. Entre ellos dos equipos como el Sevilla y el Athletic, plenamente implicados en la pelea. Páginas 36 a 42
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.