_
_
_
_

Bosman: "La UEFA intentó comprarme"

El jugador belga Jean Marc Bosman, cuya pugna con la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol ha traído consigo la sentencia del Alto Tribunal Europeo que permite la libre circulación de deportistas comunitarios, ha declarado que la UEFA intentó comprarle. "Sí, poco antes de que el abogado general presentase las conclusiones ante la Corte de Justicia me hicieron llegar una propuesta para retirar el recurso", indica Bosman en una entrevista que ayer publicó el periódico italiano Liberazione, de Refundación Comunista."La UEFA me propuso una suma muy elevada: entre 40 y 45 millones de francos belgas [entre 160 y 180 millones de pesetas] para que retirase el recurso. Pero no han intentado nunca hablar conmigo mientras yo pedía atención para el lado humano del caso. Sólo cuando entendieron que podían perder pensaron en comprarme. No podía aceptar", señaló el futbolista belga.

"Todo ello me ha costado caro, el proceso ha durado seis años y he tenido que pagar los gastos", añadió Bosman. "Lo inicié cuando tenía 26 años, ahora tengo 31 y mi carrera está terminada".

"La UEFA intentó hacerme explotar hace cinco años", continuó el belga. Sabía que la Corte de Justicia me habría dado la razón e intentaba ponerme entre las cuerdas financiera y psicológicamente. Deseaban empujarme a la ruina para impedirme ir adelante en el camino que había elegido".Reunión en Roma

Por otra parte, Antonio Matarrese, presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), considera que la Conferencia Intergubernamental de la Unión Europea, que comenzará en Turín el próximo 29 de marzo, es "la última posibilidad y esperanza que cabe ante el caso Bosman". Ese día se hará la apertura de la Conferencia para la revisión del Tratado de Maastricht, en una cumbre con los jefes de Estado y de Gobierno de los quince países miembros de la Unión Europea y en la que, seguramente, se marcará el calendario de reuniones.

"En la reunión de Londres, la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) no ha dicho que puedan jugar 11 extranjeros, sólo ha permitido abolir el principio de tres más dos. Ahora deseamos saber cuáles son las nuevas reglas y la Conferencia es la última posibilidad", dijo Matarrese. "La única vía de salida que nos queda es la revisión de los tratados".

En busca de "una unidad de acción", el Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI) ha convocado para el 29 de febrero, en su sede de Roma, a los representantes de los 15 Comités Olímpicos de los países de la UE y de las federaciones internacionales de deportes de equipo para examinar los reflejos y las consecuencias de la sentencia Bosman. A la reunión, a la que también está previsto que acudan miembros de la UEFA, han sido invitados en calidad de observadores representantes del COI.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_