La televisión de EE UU, obligada a aumentar su oferta educativa
Más programas educativos infantiles o adiós a la licencia. Las televisiones han recibido esta advertencia de boca de Red Hundt, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). La comisión está a la espera de las reacciones sobre su controvertida propuesta que exigiría a los canales la emisión de un mínimo semanal de programas educativos para niños.
El propio Hundt, en sus palabras ante representantes de grupos de presión de la industria audiovisual, ha reconocido la responsabilidad de la FCC por haber fallado claramente "en su obligación de garantizar que las ondas se utilicen para transmitir el mayor beneficio posible: televisión educativa e informativa para niños". "Estamos tratando de enmendar nuestro lamentable pasado en este sentido", añadió Red Hundt.
El presidente de la FCC es rotundamente escéptico ante los compromisos de buena voluntad de las cadenas de televisión cuando expresan su propósito de aumentar los programas educativos sin mínimos fijos obligatorios: "Es hora ya de abandonar la ficción de confiar en que mejoren los contenidos en este campo de forma voluntaria".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.