_
_
_
_
Entrevista:

"Me encanta pasar agosto en Madrid, y trabajando, mejor"

Tataranieta de titiriteros, actriz de sexta generación, resulta imposible repasar su álbum de familia sin toparse con padre, madre, tíos, primos y demás familia dedicados al oficio de actuar. Emma Ozores, Madrid 1966, se ha quedado, por suerte, sin vacaciones. Ha protagonizado La fierecilla domada, de Shakespeare, y no le pudo pedir más al sitio donde actuó, la Muralla Árabe. Un escenario al aire libre que limitó al norte con el cielo y al sur con un público entusiasta. Ella ha sido abanderada del género cómico, en el Alcázar, teatro que guarda sus mejores, recuerdos.Pregunta. ¿Qué le pide un actor al lugar donde trabaja?

Respuesta. Uno siempre desea pisar el escenario adecuado, y en este caso lo fue. Un lugar precioso donde trabajar al aire libre no es ningún inconveniente porque teníamos micrófonos, no había que desgañitarse y además refrescaba mucho por las noches.

P. Es la segunda vez que hace usted esta obra.

R. Sí, en el 89 y en Cáceres, dirigidos, como ahora, por Antonio Guirao. Pero esta función era especial, en la Muralla Árabe los espectadores podían cenar, disfrazarse, había actores entre el público, artesanos y echadoras de cartas. A mí me encanta pasar el mes de agosto en Madrid, si es trabajando, mejor.

P. Se la ve a menudo en los Veranos de La Villa organizados por el Ayuntamiento, ¿sigue la política municipal?

R. Pues no mucho, la verdad. Yo creo que es la política la que nos sigue a nosotros, porque está en todo, aunque a mí no me influye directamente porque no soy militante. Madrid está bien, a pesar del tráfico, que no tiene arreglo porque somos demasiados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

P. Con su apellido debió conocer este mundo con panales.

R. Recuerdo que mi padre, Antonio Ozores, tenía cada. día el pelo de un color, hoy con barba, y ayer vestido de turco. Seguramente quise imitar a gente a la que quiero y admiro.

P. ¿Pretende mejorar la raza?

R. No lo sé, hay muchos triunfadores en mi familia conformo con parecerme un poco a ellos.

P. ¿Es cierto que se peleaba casi de verdad con Luis Varela en la función?

R. Sí, ¡menudos moratones tengo por los brazos! En la obra me enfadaba muchísimo y las peleas tenían que parecer reales.

P. Sus teatros favoritos de Madrid.

R. El Alcázar y el Calderón porque he trabajado en ellos mucho tiempo.

P. Madrid es una plaza especial.

R. No, Barcelona es igual de importante, pero aquí la gente tiene oportunidad de ver muchas más cosas.

P. ¿Frecuenta las salas alternativas?

R. Voy poquísimo al teatro. Soy el peor ejemplo para el público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_