_
_
_
_
AJEDREZ

Samaranch no concilia a Kárpov y Kaspárov

Leontxo García

Por segunda vez en dos años, Juan Antonio Samaranch ha pedido la unidad del mundo del ajedrez. Pero los dos campeones siguen a la greña. Gari Kaspárov, el de la Asociación Profesional (PCA), y Anatoli Kárpov, el de la Federación Internacional (FIDE), utilizan todos sus resortes políticos en la lucha por el poder que por ahora mantiene Florencio Campomanes, presidente de la FIDE y aliado con Kaspárov. A la reunificación todavía le quedan escollos."Unidad, ése es mi mensaje. Si la consiguen, su federación será aún más fuerte y la inclusión en el programa olímpico dejará tal vez de ser un sueño para convertirse en realidad", afirmó Samaranch el domingo en presencia de Kaspárov, Kárpov, Campomanes y el francés Bachar Kouatly, opositor del filipino con el apoyo de Kárpov.

Los aficionados esperan con ansiedad los duelos de Kaspárov con el indio Viswanathan Anand, a partir del 11 de septiembre en Nueva York, y el de Kárpov con el estadounidense Gata Kamski, cuya sede está aún por designar. Los dos jóvenes aspirantes tienen posibilidades de destronar a los dos intocables. Los nuevos campeones de la PCA y de la FIDE deben enfrentarse en 1996.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_