_
_
_
_

'Medea' cumple 500 representaciones con el Ballet Nacional de España

Un estreno seguido de un notorio aniversario. El Ballet Nacional de España, la compañía de danza estatal centrada en el estilo de baile español, se presenta hoy en el teatro Albéniz con un programa que incluye un estreno mundial junto a la representación número 500 de Medea, la pieza que José Granero creó en 1984 para esta compañía y que no ha cesado de representarse desde entonces, hasta convertirse en el ballet que más veces ha salido a escena con el Ballet Nacional. Los bailarines representan en este montaje la historia de la hechicera que traicionó a su raza, asesinó a su hermano y puso fin también a la vida de sus propios hijos. El paso de esta compañía por el teatro Albéniz servirá también para que sus miembros aporten su granito de arena en la lucha contra el sida.Como el Comité Ciudadano Antisida no es amigo de recibir donaciones económicas, sino que prefiere una colaboración activa, todos los bailarines se han brindado a repartir propaganda informativa y condones a los espectadores a su llegada al teatro.

El estreno que ofrece hoy el Ballet Nacional es una soleá coreografiada por Firo para Mila Vargas, una artista flamenca que colabora con esta formación. Lleva por título Bailaora en homenaje a Pastora Imperio y La Macarrona. El resto del programa se compone de dos piezas que la formación viene repitiendo durante sus actuaciones: Danza y tronío, montada por Mariemma con un estilo basado en las costumbres madrileñas del siglo XVIII y música de Soler, Boccherini y García Abril. Y el Bolero de Ravel, que José Granero montó hace ocho años.Ballet Nacional de España. Teatro Albéniz (Paz, 11. Metro Sol), del 4 al 14 de mayo. Funciones a las 20.00. Entradas: 2.000 y 3.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_