_
_
_
_

España, primera potencia europea de 'cross'

El atletismo de fondo español logró ayer un nuevo éxito en el circuito británico de Durham. Por tercera vez subió al podio del Campeonato del Mundo de cross -como en 1990 y 1991-, y se consagró como la primera potencia europea tras el habitual dominio africano. Esta vez incluso tuvo más mérito, pues el equipo español (120 puntos), con su tercer puesto tras la imbatible Kenia y Marruecos (111), no sólo superó a Portugal, sino también a Etiopía, la otra gran potencia africana. Ganó el keniano Paul Tergat y Martín Fiz, décimo, fue el primer español clasificado.El campeón de Europa de maratón, pese a que se prepara ya para los próximos Mundiales de Gotemburgo en asfalto, hizo historia al convertirse en el quinto español que acaba en los Mundiales entre los 10 primeros. Antes lo lograron Mariano Haro, Antonio Prieto, Alejandro Gómez y Juan Hidalgo. Fiz fue la punta de lanza de un equipo que conocedor del dominio africano, descontada Kenia y prácticamente Marruecos y Etiopía, buscaba colocar arriba a sus seis mejores hombres para superar en la puntuación a Portugal. Incluso se contaba con que Paulo Guerra, la nueva estrella lusa del campo a través durante la temporada, debía ser el primer blanco en la meta. Esto se produjo, pero también el fallo de Etiopía, que echó de menos a Fita Bayesa.

La actuación española fue de menos a más y aunque Fiz acabó superado en la meta por el norteamericano Todd Williams, no fue importante. Otros tres españoles terminaron entre los 20 primeros: José Manuel García (13º), José Carlos Adán (18º) y Antonio Serrano (19º) superaron a los siguientes portugueses, como los hermanos Castro. Y puntuaron también Alejandro Gómez (28º) y Antonio Pérez (32º).

Kenia ganó por equipos en todas las categorías, seniors y juniors, masculinas y femeninas, pero se le escaparon los restantes títulos individuales. La etíope Derartu Tulu ganó la prueba femenina absoluta, en la que Julia Vaquero, 16ª, fue la mejor española. España acabó séptima, y tercera europea, sin poder alcanzar la quinta plaza del año pasado, la mejor de toda la historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_