_
_
_
_
TENIS - COPA DAVIS

La derrota en el doble deja al equipo español en manos de Thomas Muster

La pareja Sánchez-Bruguera pierde en su debut por 6-2, 3-6, 6-3, 6-3

La búsqueda de un buen doble no ha terminado para el equipo español. Emilio Sánchez y Sergi Bruguera no lograron ayer ofrecer un buen rendimiento en un punto crucial para la eliminatoria. Perdieron ante Thomas Muster y Alex Antonitsch por 6-2, 3-6, 6-3, 6-3 en 2 horas y 20 minutos. Austria dominaEspaña por 2-1 y ahora la decisión queda en manos de Muster, que hoy abrirá la jornada (13.00, La 2) frente a Bruguera. Muster, 18º del mundo, lleva ganados los 22 encuentros individuales de Copa Davis que ha disputado en Austria. Sergi, 4º, ha perdido tres de los seis enfrentamientos contra el austriaco. El último partido enfrentará a Carlos Costa y Gilbert Schaller.

Formar un buen doble no es una cuestión matemática. No basta con juntar a dos buenos tenistas individuales para componer una pareja ganadora. Y ésa es una premisa que conocen todos los técnicos y que a lo largo de la historia se ha ido demostrando.

Más información
"Debemos recuperar la alegría"

La mejor pareja mundial del momento está formada por dos jugadores que no entran en los 15 primeros del mundo: Jacco Eltingh y Paul Haarhuis. Y si damos un repaso a los últimos años, encontramos varios dúos brillantes, pero ninguno interpretado por dos tenores: McEnroe-Fleming, Edberg-Jarryd, Fitzgerald-Smid y Sánchez-Casal, entre otros.

Juan Bautista Avendaño, capitán español de Copa Davis, realizó ayer una nueva prueba y tampoco le salió. Juntó a las dos máximas personalidades del tenis español de los últimos 15 años, pero no dio en la diana. Sería una estupidez pensar que esa posibilidad ya se ha quemado. Emilio Sánchez y Sergi Bruguera tienen todos los ingredientes necesarios para ser un buen doble.

Sin embargo, carecen de un factor fundamental: se conocen poco. Emilio lo confesó días antes del partido: "No hay ningún motivo para romper mi doble con Casal. Llevamos 10 años jugando y nos compenetramos a la perfección". Casal nunca ha formado parte de la élite, pero su unión con Emilio ha proporcionado a España algunas tardes de gloria y muchos títulos. Son la pareja en activo que más títulos posee del ATP Tour.

Tal vez Avendaño no debía romperla. Pero el capitán opina que hay que pensar más en el futuro inmediato que en el presente y sabe que Casal está retirado de los individuales y disparando los últimos cartuchos en los dobles. Ese criterio le ha llevado a componer otros dobles de futuro: Bruguera-Carbonell, Costa-Carbonell y ahora Emilio-Bruguera. Ninguno le ha resultado. Pero tampoco ninguno ha tenido continuidad. Emilio y Sergi no estuvieron a su mejor nivel y perdieron muchos puntos por falta de compenetración. A pesar de su buen servicio, Bruguera lo perdió dos veces y Emilio tres. Y a pesar de que son dos excelentes restadores, no aprovecharon más que una de las 14 bolas que tuvieron para anotarse el break.

En el segundo set, que ganaron, perdieron sólo cuatro puntos con su servicio. Y en el tercero, que perdieron, cedieron menos puntos con su saque que los austríacos (10 de- los españoles por 12 de los locales). Ésos son datos que abren una puerta a la esperanza. Pueden jugar bien, pero necesitan tiempo. Y ayer no lo tuvieron.

Los españoles perdieron dos ocasiones de oro para relanzar el encuentro: dispusieron de seis bolas para romper el saque' de Antonitsch en el quinto juego del tercer set -del posible 32 se pasó al 4-1-, y otras cuatro en el segundo del cuarto set -fue 1-1 en lugar de 2-0- Ahora la eliminatoria queda muy cuesta arriba a España sólo le valen las victorias en los dos individuales de hoy.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_