_
_
_
_

El PSOE admite que se investigue si el empresario financió partidos

El Grupo Socialista matizó ayer su inicial postura de oposición a que el Congreso investigue la posible relación del financiero Javier de la Rosa con la financiación ilegal de partidos políticos y anunció, por boca de su portavoz en el Congreso, Joaquín Almunia, que "no se opondrán" a la investigación de este asunto si algún grupo político propone el examen concreto de alguna relación entre De la Rosa y un partido determinado.Joaquim Molins, portavoz adjunto del Grupo Catalán, mantuvo idéntica postura y aseguró que "CiU no se niega a que se investiguen sus cuentas". Molins- recordó que algunas informaciones periodísticas vinculaban a De la Rosa con una posible financiación irregular del PP. Almunia se apoyó en las mismas informaciones para decir que se había mencionado la posible financiación irregular del PP y de CiU a través de las empresas de De la Rosa.

Felipe Alcaraz, representante de Izquierda Unida (IU) en la comisión de financiación de partidos, volvió a insistir ayer en que su grupo quiere que De la Rosa comparezca en la comisión que tiene doble carácter de estudio y de investigación, como "experto para ilustrar a los diputados sobre la financiación de los partidos.

A una pregunta sobre el sarcasmo que la petición de IU encierra, Alcaraz mantuvo su posición y argumentó que ellos no tienen porqué señalar ningún caso de corrupción, sino que proponen la presencia de De la Rosa una vez que éste ha protagonizado un "chantaje gansteril" al formular una imputación generalizada de financiación ilegal de los partidos. Según Alcaraz, las acusaciones de De la Rosa hacen sospechar que vivimos en una "cleptocracia, más que en una democracia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_